Lesión de la médula espinal (tetraplejia): Instrucciones de cuidado
Spinal Cord Injury (Quadriplegia): Care Instructions
Generalidades

Una lesión en la médula espinal ocurre cuando un hueso de la columna vertebral corta o presiona la
médula espinal. Esto interrumpe la comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo.
Mientras más cerca de la cabeza esté la lesión, mayor será la parte del cuerpo afectada. Un daño
grave en la médula espinal en la región del cuello podría hacer que no pueda usar los brazos y las
piernas. Esto se llama tetraplejia.
Primero, el médico tratará de prevenir más daño a la columna y a la médula espinal. Es posible que le
pongan un aparato ortopédico, un yeso o una faja. También podrían darle medicamentos para la
hinchazón. A veces se recurre a una cirugía. Se puede extraer un hueso mediante una operación. O
también se puede estabilizar o enderezar la columna con una cirugía.
Puede ser aterrador y abrumador darse cuenta de que está paralizado. Hay mucho que aprender, pero las
cosas suelen ser más fáciles con la práctica y el apoyo. No tenga miedo de obtener el apoyo de
familiares, amigos y terapeutas. También puede hacer cosas en el hogar para sentirse mejor. Una
lesión de la médula espinal cambia algunas cosas para siempre. Pero aún puede tener una vida plena y
gratificante.
La atención de seguimiento es una parte clave de su tratamiento y seguridad. Asegúrese de
hacer y acudir a todas las citas, y llame a su médico si está teniendo problemas. También es una
buena idea saber los resultados de sus exámenes y mantener una lista de los medicamentos que toma.
¿Cómo puede cuidarse en el hogar?
Puede pasar un tiempo antes de que regrese a su casa. Usted aprenderá muchas cosas durante su
tratamiento. La rehabilitación es entrenamiento y terapia que le ayuda a recuperar el funcionamiento
y a volver a aprender habilidades que se perdieron como resultado de su lesión. La rehabilitación
comienza en el hospital. Un equipo de rehabilitación que incluye médicos y enfermeras y
fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, recreativos y del lenguaje le ayudará con la vida diaria.
Cuando finalmente retorne a su casa, estas cosas pueden ser útiles:
-
Consiga ayuda emocional si la necesita. Hable de sus inquietudes con su médico, su consejero, su
psiquiatra u otro profesional de la salud.
-
Aprenda a cuidar la vejiga para no tener una infección urinaria. Es posible que usted o su
cuidador tenga que colocar un tubo delgado en la vejiga para drenar la orina con regularidad.
Este tubo se llama sonda.
-
Prepare un programa de manejo de evacuación del intestino con su médico u otro profesional de la
salud. Esto le ayudará a tener evacuaciones intestinales regulares.
-
Aprenda a prevenir los problemas pulmonares.
-
Manténgase al día con las vacunas contra el COVID-19. Y vacúnese para prevenir la gripe
y la infección neumocócica.
-
Si tiene una tos débil o mucha mucosidad, es posible que necesite una tos asistida para
ayudar a eliminar la mucosidad de los pulmones. Pregúntele al médico si es una buena
idea y si es seguro para usted probar una tos asistida.
-
Practique la respiración profunda. Esto puede fortalecer los músculos que le ayudan a
respirar.
-
Pídale a su cuidador que le inspeccione el cuerpo con regularidad para detectar señales de
lesiones por presión en la piel. Estas lesiones pueden tardar en sanarse y podrían infectarse.
Generalmente aparecen sobre una zona huesuda como las rodillas, la cadera, los talones o el
cóccix. También pueden producirse en pliegues de la piel. Cambie de posición con frecuencia.
Esto puede ayudar a prevenir estas lesiones.
-
Busque señales de un problema común llamado disreflexia autonómica. Esto puede ocurrir cuando el
cuerpo no puede controlar la presión arterial. Puede provocar dolor de cabeza, náuseas y una
frecuencia cardíaca baja. También puede causar piel fría y húmeda y sudoración.
-
Haga los ejercicios que le recomiende su terapeuta. Los músculos fuertes pueden ayudarle a hacer
las actividades cotidianas.
-
Únase a un grupo de apoyo. Hablar de su lesión con otras personas que tengan problemas como el
suyo puede ayudarle a aprender a vivir con una lesión en la médula espinal.
¿Cuándo debe pedir ayuda?
Llame al 911 en cualquier momento que considere que necesita atención de urgencia.
Por ejemplo, llame si:
Llame al médico ahora mismo o busque atención médica inmediata si:
Preste especial atención a los cambios en su salud y asegúrese de comunicarse con
el médico si tiene algún problema.
Revisado: 20 diciembre, 2023
Versión del contenido: 14.0
Las instrucciones de cuidado fueron adaptadas
bajo licencia por su profesional de atención médica. Si usted tiene preguntas sobre una afección
médica o sobre estas instrucciones, siempre pregunte a su profesional de salud. Healthwise,
Incorporated niega toda garantía o responsabilidad por su uso de esta información.