Quemaduras de sol en niños: Instrucciones de cuidado
Sunburn in Children: Care Instructions
Instrucciones de cuidado
Una quemadura solar es un daño en la piel causado por los rayos ultravioleta (UV) emitidos por el
sol. La mayoría de las quemaduras solares producen enrojecimiento y dolor leve, pero afectan solo la
capa externa de la piel. Estas se conocen como quemaduras de primer grado. La piel enrojecida podría
doler al tocarla. Estas quemaduras son leves y normalmente pueden tratarse en el hogar.
La piel roja y adolorida que se hincha y se ampolla podría indicar que las capas más profundas de la
piel y las terminaciones nerviosas han sido dañadas. Estas se conocen como quemaduras de segundo
grado. Este tipo de quemadura solar suele ser más doloroso y tarda más tiempo en sanar.
La atención de seguimiento es una parte clave del tratamiento y la seguridad de su hijo.
Asegúrese de hacer y acudir a todas las citas, y llame a su médico si su hijo está teniendo
problemas. También es una buena idea saber los resultados de los exámenes de su hijo y mantener una
lista de los medicamentos que toma.
¿Cómo puede cuidar a su hijo en el hogar?
-
Colóquele paños fríos sobre las zonas quemadas por el sol.
-
Haga que su hijo se duche o bañe con agua fría a menudo.
-
Aplíquele lociones calmantes con sábila ("aloe vera") sobre las zonas quemadas por el sol. No le
aplique lociones sobre la piel ampollada.
-
Una quemadura solar puede causar dolor de cabeza y fiebre leve. Haga que su hijo se acueste en
una habitación fresca y tranquila para aliviar el dolor de cabeza. El dolor de cabeza puede ser
causado por no obtener suficiente cantidad de líquido, lo que se conoce como deshidratación, de
modo que beber líquidos podría ayudar.
-
Adminístrele a su hijo medicamentos antiinflamatorios como ibuprofeno (Advil, Motrin) para
reducir el dolor, la hinchazón y la fiebre. Lea y siga todas las instrucciones de la etiqueta.
-
Utilice una loción para aliviar la comezón cuando se le descame la piel a su hijo. No hay nada
que pueda hacer para evitar que la piel se descame después de una quemadura solar. Esto forma
parte del proceso de sanación.
-
Proteja la piel de su hijo del sol con protector solar, sombreros de ala ancha, lentes de sol y
ropa holgada de trama cerrada que cubra los brazos y las piernas.
Cuidado de las ampollas
Las ampollas pequeñas normalmente sanan por sí solas.
-
No intente romper o reventar las ampollas. Permita que sanen por sí solas.
-
No las cubra a menos que, por ejemplo, una prenda roce contra ellas. Si las cubre, póngale una
venda floja. Puede utilizar cinta adhesiva para sostener la venda, pero no permita que la cinta
toque las ampollas.
-
Ayude a su hijo a evitar usar prendas o calzado, o hacer actividades que rocen o irriten las
ampollas hasta que hayan sanado.
Las ampollas más grandes, del tamaño de una moneda de cinco centavos o incluso más grandes,
normalmente sanan sin problemas.
-
Si la ampolla se revienta, no retire el colgajo de piel que cubre la ampolla a menos que se
rasgue, se ensucie o tenga pus debajo de él. El colgajo protege la piel que está cicatrizando
debajo de él.
-
Póngale una gasa o una venda floja. Puede utilizar cinta adhesiva para sostener la venda, pero
no permita que la cinta toque la ampolla. No envuelva completamente una mano, un brazo, un pie
ni una pierna con cinta adhesiva, porque podría interrumpir la irrigación de sangre si la
extremidad se hincha. Si la cinta está demasiado ajustada, su hijo podría tener entumecimiento,
hormigueo, dolor, o frío y palidez o hinchazón en la piel debajo de la cinta.
-
Póngale una capa delgada de vaselina en la venda antes de aplicársela. Esto evitará que la venda
se pegue a la ampolla. No use peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) ni alcohol, los cuales
pueden retrasar la sanación.
-
Cambie la venda todos los días y en cualquier momento en que se moje o se ensucie. Puede remojar
la venda en agua fría antes de retirarla para que le resulte menos doloroso.
-
Ayude a su hijo a evitar usar prendas o calzado, o hacer actividades que rocen o irriten las
ampollas hasta que hayan sanado.
¿Cuándo debe pedir ayuda?
Llame a su médico ahora mismo o busque atención médica inmediata si:
Preste especial atención a los cambios en la salud de su hijo y asegúrese de
comunicarse con su médico si:
Revisado: 16 noviembre, 2023
Versión del contenido: 14.0
Las instrucciones de cuidado fueron adaptadas
bajo licencia por su profesional de atención médica. Si usted tiene preguntas sobre una afección
médica o sobre estas instrucciones, siempre pregunte a su profesional de salud. Healthwise,
Incorporated niega toda garantía o responsabilidad por su uso de esta información.