Trastorno de Tourette en niños: Instrucciones de cuidado
Tourette Syndrome (TS) in Children: Care Instructions
Instrucciones de cuidado

Los niños con el trastorno de Tourette producen sonidos o movimientos que no pueden controlar. Estos
se llaman tics.
Algunos niños parpadean mucho o tienen movimientos nerviosos de la nariz. Otros mueven mucho los
brazos o las piernas o patean el piso. Un niño con tics vocales puede gruñir, gritar o carraspear.
En raras ocasiones, un niño usa palabras o gestos obscenos.
Los tics suelen comenzar entre los 2 y los 8 años. A menudo son peores alrededor de los 12 años. Los
tics pueden desaparecer por sí solos en el lapso de un año. En algunos niños, los tics pueden
convertirse en crónicos, lo que significa que duran más de un año.
Los tics pueden continuar hasta entrada la adultez. Pero en la mayoría de los niños desaparecen
lentamente en la adolescencia.
La atención de seguimiento es una parte clave del tratamiento y la seguridad de su hijo.
Asegúrese de hacer y acudir a todas las citas, y llame a su médico si su hijo está teniendo
problemas. También es una buena idea saber los resultados de los exámenes de su hijo y mantener una
lista de los medicamentos que toma.
¿Cómo puede cuidar a su hijo en el hogar?
-
Aprenda sobre el trastorno. Comparta lo que aprenda con los maestros de su hijo y con otras
personas que pasan mucho tiempo con su hijo.
-
Adminístrele los medicamentos a su hijo exactamente como le fueron recetados. Llame a su médico
si cree que su hijo está teniendo problemas con su medicamento. Recibirá más detalles sobre los
medicamentos específicos recetados por su médico.
-
Asegúrese de que su hijo asista a sus sesiones de asesoría psicológica y citas de seguimiento.
-
Haga todas las tareas y los ejercicios que el terapeuta de su hijo le indique para hacer en
casa.
-
Apunte cuándo se producen los tics. Trate de identificar qué podría causarlos. Si hace esto, tal
vez pueda ayudar a su hijo a evitar cosas que le producen los tics.
-
Haga cambios en su casa. Por ejemplo, no trate los tics como mal comportamiento. Dele a su hijo
tiempo libre después de las tareas o quehaceres domésticos. Cuando los tics son fuertes,
manténgase calmado y ayude a su hijo a relajarse.
-
Pídales a los maestros de su hijo que hagan cambios. Por ejemplo, su hijo puede necesitar más
tiempo para rendir exámenes. O puede ser útil si su hijo se sienta en un lugar más privado con
pocas distracciones. También podría ayudar si su hijo pudiera descansar cuando lo necesite o
salir del aula para controlar los tics que son muy fuertes.
¿Cuándo debe pedir ayuda?
Dónde conseguir ayuda las 24 horas del día, 7 días a la semana
Si su hijo habla de suicidio, autolesionarse, una crisis de salud mental, una
crisis por consumo de sustancias o cualquier otro tipo de angustia emocional, consiga ayuda de
inmediato. Usted puede:
Considere guardar estos números en su teléfono.
Visite 988lifeline.org para obtener más información o conversar en línea.
Llame al médico ahora mismo o busque atención médica inmediata si:
Preste especial atención a los cambios en la salud de su hijo y asegúrese de
comunicarse con su médico si:
Revisado: 20 diciembre, 2023
Versión del contenido: 14.0
Las instrucciones de cuidado fueron adaptadas
bajo licencia por su profesional de atención médica. Si usted tiene preguntas sobre una afección
médica o sobre estas instrucciones, siempre pregunte a su profesional de salud. Healthwise,
Incorporated niega toda garantía o responsabilidad por su uso de esta información.