Sarampión: Instrucciones de cuidado
Measles (Rubeola): Care Instructions
Instrucciones de cuidado
El sarampión es una enfermedad causada por un virus. Se transmite cuando una persona infectada tose,
estornuda, o comparte alimentos o bebidas. El virus del sarampión puede diseminarse por el aire.
Esto significa que se puede contagiar del sarampión si está cerca de alguien que tiene el virus
aunque esa persona no tosa ni estornude directamente sobre usted.
Entre 7 y 18 días después de haber estado expuesto al sarampión, puede tener fiebre alta, secreción
nasal, estornudos, dolor de garganta y tos seca. Los ganglios linfáticos del cuello podrían
inflamarse. También puede sentirse muy cansado y tener diarrea y ojos enrojecidos y adoloridos. Una
vez que estos síntomas comiencen a desaparecer, podrían salirle manchas rojizas en la boca seguidas
de salpullido en todo el cuerpo.
Los cuidados en el hogar, como el descanso, tomar líquidos y analgésicos (medicamentos para el
dolor), suelen ser el único tratamiento necesario para el sarampión. Los médicos no recetan
antibióticos para tratar el sarampión porque es causado por un virus y no por una bacteria.
La atención de seguimiento es una parte clave de su tratamiento y seguridad. Asegúrese de
hacer y acudir a todas las citas, y llame a su médico si está teniendo problemas. También es una
buena idea saber los resultados de sus exámenes y mantener una lista de los medicamentos que toma.
¿Cómo puede cuidarse en el hogar?
-
Evite el contacto con personas que no hayan tenido sarampión y que no hayan sido vacunadas. El
sarampión es muy contagioso. El sarampión se puede contagiar a otras personas desde 4 días antes
de que aparezca el salpullido hasta 4 días después de que haya aparecido.
-
Beba mucho líquido. Si tiene una enfermedad renal, cardíaca o hepática y tiene que restringir
los líquidos, hable con su médico antes de aumentar la cantidad de líquido que bebe.
-
Descanse lo suficiente para ayudar a su cuerpo a sanar.
-
Tome un analgésico (medicamento para el dolor) de venta libre, como acetaminofén (Tylenol),
ibuprofeno (Advil, Motrin) o naproxeno (Aleve), para reducir la fiebre y el dolor. Sea prudente
con los medicamentos. Lea y siga todas las instrucciones de la etiqueta. Ninguna persona menor
de 20 años debe tomar aspirina. Ha sido relacionada con el síndrome de Reye, una enfermedad
grave.
-
No tome dos o más analgésicos al mismo tiempo a menos que el médico se lo haya indicado. Muchos
analgésicos contienen acetaminofén, es decir, Tylenol. El exceso de acetaminofén (Tylenol) puede
ser dañino.
-
Trate de no rascarse el salpullido.
-
No fume. Fumar puede empeorar los síntomas. Si necesita ayuda para dejar de fumar, hable con su
médico sobre programas y medicamentos para dejar de fumar. Estos pueden aumentar sus
probabilidades de dejar el hábito para siempre.
-
Descanse los ojos a menudo. Si sus ojos son sensibles a la luz, cierre todas las persianas de la
habitación, y limite la cantidad de tiempo que mira televisión.
¿Cuándo debe pedir ayuda?
Llame a su médico ahora mismo o busque atención médica inmediata si:
Preste especial atención a los cambios en su salud y asegúrese de comunicarse con
su médico si:
Revisado: 12 junio, 2023
Versión del contenido: 14.0
Las instrucciones de cuidado fueron adaptadas
bajo licencia por su profesional de atención médica. Si usted tiene preguntas sobre una afección
médica o sobre estas instrucciones, siempre pregunte a su profesional de salud. Healthwise,
Incorporated niega toda garantía o responsabilidad por su uso de esta información.