Medicamentos para la esquizofrenia en adolescentes: Instrucciones de cuidado
Medicine for Schizophrenia in Teens: Care Instructions
Instrucciones de cuidado
Los medicamentos son el mejor tratamiento para la esquizofrenia. Pero tomar los medicamentos puede
ser difícil. Esto puede ser porque:
-
Tienes efectos secundarios graves.
-
No crees estar enfermo.
-
Te sientes mejor. Puedes pensar que ya no necesitas ningún medicamento.
-
Olvidas tomar tus medicamentos. Esto podría deberse a la confusión en el pensamiento o a la
depresión.
-
Tienes un problema de drogas o de alcohol que obstaculiza el tratamiento.
-
No quieres que te recuerden que tienes un problema de salud mental. Tomar medicamentos todos los
días te lo recuerda.
Pero si dejas de tomar tus medicamentos, probablemente tengas una recaída. Una recaída significa que
tus síntomas reaparecen o empeoran después de que te has estado sintiendo mejor.
Mientras tomes medicamentos, tendrás que visitar a tu médico de manera regular. Es posible que tengas
que ir a un hospital mientras haces el cambio o suspendes los medicamentos.
La atención de seguimiento es una parte clave de tu tratamiento y seguridad. Asegúrate de
hacer y acudir a todas las citas, y llama a tu médico si estás teniendo problemas. También es una
buena idea saber los resultados de los exámenes y mantener una lista de los medicamentos que tomas.
¿Qué medicamentos se usan para la esquizofrenia?
Muchos tipos de medicamentos pueden ser de ayuda. Lo mejor podría ser utilizar más de uno, pero puede
llevar tiempo encontrar los medicamentos que funcionen bien para ti. Esto puede ser frustrante. Pero
tu médico y tus familiares pueden darte su apoyo durante este tiempo.
Los medicamentos utilizados con más frecuencia incluyen:
-
Antipsicóticos de primera generación, por ejemplo, clorpromacina, haloperidol (Haldol) y
perfenacina. Se utilizan para reducir la ansiedad y la agitación. También impiden que oigas o
veas cosas que no existen (alucinaciones) y que creas cosas que no son verdad (delirios).
-
Antipsicóticos de segunda generación, por ejemplo, aripiprazol (Abilify) y risperidona
(Risperdal). Estos medicamentos evitan que oigas o veas cosas que no existen (alucinaciones) y
que creas cosas que no son verdad (delirios). También ayudan con los síntomas negativos, como
que no te importen las cosas o tener dificultad para expresar tus sentimientos. Estos
medicamentos pueden tener menos efectos secundarios que los medicamentos de primera generación.
Estos medicamentos algunas veces tienen efectos secundarios graves. Habla siempre con tu médico
acerca de cómo te están funcionando y cómo te sientes. Si piensas que un medicamento no es adecuado
para ti, tu médico puede ayudarte a encontrar uno nuevo. No dejes de tomar tus medicamentos a menos
que hables con tu médico.
¿Cómo puedes cuidarte en el hogar?
Toma tus medicamentos
-
Sé prudente con tus medicamentos. Toma tus medicamentos exactamente como te fueron recetados.
Llama a tu médico si crees estar teniendo un problema con tus medicamentos.
-
Si tienes problemas para tomar tus medicamentos o crees que no necesitas tomarlos, habla con tu
médico u otro adulto en quien confíes. Es posible que tu médico pueda cambiarte el medicamento o
la cantidad que tomas.
Pregunta sobre los medicamentos de acción prolongada
Fija una rutina
-
Establece un horario para tomar tus medicamentos. Síguelo todos los días.
-
Identifica cosas que haces todos los días a la misma hora, como cepillarte los dientes. Usa
estas actividades como ayuda para acordarte de que debes tomar tus medicamentos.
-
Pon la alarma de tu reloj o del reloj de la cocina para que te recuerden cuándo tomar tus
medicamentos. O pídele a un familiar que te ayude a acordarte de tomar tus medicamentos.
-
Ten los números para estas líneas telefónicas nacionales de prevención del suicidio:
1-800-273-TALK (1-800-273-8255) y 1-800-SUICIDE (1-800-784-2433). Si tú o alguien que conoces
hablan sobre el suicidio o de sentirse sin esperanzas, consigue ayuda de inmediato.
Usa un pastillero
-
Usa un pastillero de plástico con divisiones para guardar los medicamentos de cada día. Puede
tener pocos o muchos compartimentos. Algunos tienen relojes programables. Elige uno que se
adapte a tus necesidades.
-
Pon el pastillero en un lugar donde te recuerde que debes tomar los medicamentos. Por ejemplo,
si necesitas tomar el medicamento 3 veces al día con las comidas, coloca el pastillero que
contiene los medicamentos cerca del lugar donde comes.
-
Conserva una pastilla en su frasco original. Después, si se te olvida para qué es una pastilla,
puedes buscar el frasco en el que vino.
¿Cuándo debes pedir ayuda?
Llama al 911 en cualquier momento que consideres que necesitas atención de urgencia.
Por ejemplo, llama si:
Dónde conseguir ayuda las 24 horas del día, 7 días a la semana
Si tú o alguien que conoces habla de suicidio, autolesionarse, una crisis de salud
mental, una crisis por consumo de sustancias o cualquier otro tipo de angustia emocional, consigue
ayuda de inmediato. Puedes:
Considera guardar estos números en tu teléfono.
Visita 988lifeline.org para obtener más información o conversar en línea.
Llama al médico ahora mismo o busca atención médica inmediata si:
Presta especial atención a los cambios en tu salud y asegúrate de comunicarte con
el médico si:
Revisado: 24 junio, 2023
Versión del contenido: 14.0
Las instrucciones de cuidado fueron adaptadas
bajo licencia por su profesional de atención médica. Si usted tiene preguntas sobre una afección
médica o sobre estas instrucciones, siempre pregunte a su profesional de salud. Healthwise,
Incorporated niega toda garantía o responsabilidad por su uso de esta información.