Adolescentes que se recuperan de la depresión: Instrucciones de cuidado
Teens Recovering From Depression: Care Instructions
Generalidades

Cuidarte es importante mientras te recuperas de la depresión. Con el tiempo, los síntomas pueden
desaparecer a medida que el tratamiento hace efecto. No te rindas. En su lugar, centra tu energía en
recuperarte.
Tu estado de ánimo podría mejorar con el tiempo. Concéntrate en las cosas que pueden ayudarte a
sentirte mejor, como estar con amigos y la familia, comer bien y descansar lo suficiente. Pero toma
las cosas con calma. No hagas muchas actividades demasiado pronto. Es posible que comiences a
sentirte mejor poco a poco.
La atención de seguimiento es una parte clave de tu tratamiento y seguridad. Asegúrate de
hacer y acudir a todas las citas, y llama a tu médico si estás teniendo problemas. También es una
buena idea saber los resultados de los exámenes y mantener una lista de los medicamentos que tomas.
¿Cómo puedes cuidarte en el hogar?
Sé realista
-
Si tienes una tarea grande que hacer, divídela en pasos más pequeños que puedas manejar.
Después, simplemente haz lo que puedas.
-
Piensa en aplazar las decisiones importantes hasta que haya pasado la depresión. Si tienes
planes que tendrán un gran impacto en tu vida, como dejar los estudios o elegir una universidad,
intenta esperar un poco. Habla de ello con amigos y familiares que te puedan ayudar a considerar
la situación en conjunto.
-
Pide ayuda a la gente. No te aísles. Deja que tu familia y amigos te ayuden. Encuentra personas
en las que puedas confiar y con quienes sincerarte, y habla con ellas.
-
Sé paciente y bondadoso contigo mismo. Recuerda que la depresión no es tu culpa y que no es algo
que puedas superar solo con fuerza de voluntad. El tratamiento es necesario para la depresión,
al igual que para cualquier otra enfermedad. Sentirte mejor toma tiempo. Tu estado de ánimo
mejorará poco a poco.
Mantente activo
-
Mantente ocupado y sal a la calle. Únete a un club escolar, o participa en la escuela, la
iglesia u otras actividades sociales. Hazte voluntario.
-
Haz bastante ejercicio todos los días. Sal a caminar o a trotar, monta en bicicleta o practica
deportes con tus amigos. Habla con tu médico acerca de algún programa de ejercicios. El
ejercicio puede ayudar con la depresión leve.
-
Pídele a un amigo que haga cosas contigo. Podrían por ejemplo jugar un juego de computadora, ir
de compras o escuchar música.
Cuídate
-
Sigue una dieta equilibrada con muchas frutas y verduras frescas, granos integrales y fuentes
magras de proteína. Si perdiste el apetito, come pequeños refrigerios en lugar de comidas
abundantes.
-
No bebas alcohol ni consumas drogas.
-
Duerme lo suficiente. Si tienes problemas para dormir, trata de mantener tu habitación oscura y
tranquila, acuéstate a la misma hora todas las noches, levántate a la misma hora todas las
mañanas y evita las bebidas con cafeína después de las 5 p.m.
-
Evita las pastillas para dormir a menos que sean recetadas por el médico que está tratando tu
depresión. Las pastillas para dormir pueden dejarte atontado durante el día. Y pueden
interactuar con otros medicamentos que estés tomando.
-
Si tienes cualquier otra enfermedad, como diabetes, asegúrate de continuar con tu tratamiento.
Informa a tu médico sobre todos los medicamentos que tomas, incluidos los medicamentos recetados
y de venta libre.
Sigue tu plan de tratamiento
-
Si el médico recetó medicamentos, tómalos exactamente como te los recetó. Llama al médico si
crees que estás teniendo un problema con el medicamento.
-
Si no notas ninguna mejoría al cabo de 3 semanas, habla con el médico.
-
Los antidepresivos pueden provocarte cansancio, mareos o nerviosismo. A algunas personas
les producen sequedad en la boca, estreñimiento, dolores de cabeza o diarrea. Muchos de
estos efectos secundarios son leves y desaparecen por sí solos después de tomar el
medicamento durante varias semanas. Otros pueden durar más tiempo. Habla con tu médico
si los efectos secundarios te molestan demasiado. Es posible que pudieras probar con
otro medicamento.
-
No tomes medicamentos que no te hayan recetado. Estos podrían interferir con los medicamentos
que pudieras estar tomando para la depresión, o podrían empeorar la depresión.
-
Si tienes un consejero, acude a todas tus citas.
-
Colabora con el médico para crear un plan de seguridad. Un plan cubre las señales de advertencia
de autolesión. Y enumera estrategias de afrontamiento y familiares, amigos y profesionales de
confianza a los que puedes acudir si tienes pensamientos sobre lastimarte.
Dónde conseguir ayuda las 24 horas del día, 7 días a la semana
Si tú o alguien que conoces habla de suicidio, autolesionarse, una crisis de salud mental, una crisis
por consumo de sustancias o cualquier otro tipo de angustia emocional, consigue ayuda de inmediato.
Puedes:
-
Marcar 988 para llamar a la línea de prevención del suicidio y crisis.
-
Llamar al 1-800-273-TALK (1-800-273-8255).
-
Enviar un mensaje de texto que diga HOME al 741741 para acceder a la línea de mensajes de
texto en casos de crisis.
Considera guardar estos números en tu teléfono.
Visita 988lifeline.org para obtener más información o conversar en línea.
¿Cuándo debes pedir ayuda?
Llama al 911 en cualquier momento que consideres que necesitas atención de urgencia.
Por ejemplo, llama si:
Dónde conseguir ayuda las 24 horas del día, 7 días a la semana
Si tú o alguien que conoces habla de suicidio, autolesionarse, una crisis de salud
mental, una crisis por consumo de sustancias o cualquier otro tipo de angustia emocional, consigue
ayuda de inmediato. Puedes:
Considera guardar estos números en tu teléfono.
Visita 988lifeline.org para obtener más información o conversar en línea.
Llama al médico ahora mismo o busca atención médica inmediata si:
Presta especial atención a los cambios en tu salud y asegúrate de comunicarte con
tu médico si:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
-
Estás teniendo un comportamiento maníaco, como tener mucha
energía, necesitar dormir menos de lo normal o demostrar un comportamiento
arriesgado, como gastar dinero que no tienes o abusar de otros verbal o físicamente.
|
Revisado: 24 junio, 2023
Versión del contenido: 14.0
Las instrucciones de cuidado fueron adaptadas
bajo licencia por su profesional de atención médica. Si usted tiene preguntas sobre una afección
médica o sobre estas instrucciones, siempre pregunte a su profesional de salud. Healthwise,
Incorporated niega toda garantía o responsabilidad por su uso de esta información.