Síndrome del túnel carpiano: Instrucciones de cuidado
Carpal Tunnel Syndrome: Care Instructions
Generalidades

El síndrome del túnel carpiano es entumecimiento, hormigueo, debilidad y dolor en la mano, la muñeca
y, a veces, el antebrazo. Es causado por presión en el nervio mediano. Este nervio y varios tejidos
resistentes llamados tendones atraviesan un espacio en la muñeca. Este espacio se llama túnel
carpiano.
Los movimientos repetidos de las manos que se usan en el trabajo y en algunos pasatiempos y deportes
pueden ejercer presión sobre el nervio mediano. El embarazo puede causar el síndrome del túnel
carpiano. Varias afecciones, como la diabetes, la artritis y una tiroides poco activa, también
pueden causarlo.
Es posible que pueda limitar una actividad o cambiar la forma en que la realiza para reducir los
síntomas. También puede tomar otras medidas para sentirse mejor. Si los síntomas son leves, es
probable que el tratamiento en el hogar durante 1 a 2 semanas alivie su dolor. La cirugía es
necesaria solo si otros tratamientos no funcionan.
La atención de seguimiento es una parte clave de su tratamiento y seguridad. Asegúrese de
hacer y acudir a todas las citas, y llame a su médico si está teniendo problemas. También es una
buena idea saber los resultados de sus exámenes y mantener una lista de los medicamentos que toma.
¿Cómo puede cuidarse en el hogar?
-
Si es posible, interrumpa o disminuya la actividad que causa los síntomas. Si no puede
suspenderla, haga pausas frecuentes para descansar y estirarse o cambie la posición de las manos
para hacer una tarea. Trate de cambiar de manos, como cuando usa el ratón de una computadora.
-
Trate de evitar doblar o rotar las muñecas.
-
Pregúntele a su médico si puede tomar un analgésico de venta libre, como acetaminofén (Tylenol),
ibuprofeno (Advil, Motrin) o naproxeno (Aleve). Sea prudente con los medicamentos. Lea y siga
todas las instrucciones de la etiqueta.
-
Si su médico le receta corticosteroides para ayudar a aliviar el dolor y reducir la hinchazón,
tómelos exactamente como le fueron recetados. Llame a su médico si cree estar teniendo problemas
con su medicamento.
-
Colóquese hielo o una compresa fría sobre la muñeca de 10 a 20 minutos cada vez para aliviar el
dolor. Póngase un paño delgado entre el hielo y la piel.
-
Si su médico o su fisioterapeuta o terapeuta ocupacional le indica que use una tablilla (férula)
para la muñeca, úsela según las indicaciones para mantener la muñeca en una posición neutra.
Esto también reduce la presión sobre su nervio mediano.
-
Pregúntele a su médico si debería hacer sesiones de fisioterapia o de terapia ocupacional para
aprender a hacer las tareas de otra manera.
-
Tome clases de yoga para estirar los músculos y fortalecer las manos y las muñecas. El yoga ha
demostrado aliviar los síntomas del túnel carpiano.
Cómo prevenir el síndrome del túnel carpiano
-
Cuando trabaje en la computadora, mantenga las manos y las muñecas alineadas con los antebrazos.
Mantenga los codos cerca de sus costados. Tome un descanso con una frecuencia de 10 a 15
minutos.
-
Trate de hacer los siguientes ejercicios:
-
Calentamiento: Gire la muñeca hacia arriba, hacia abajo y de un lado a otro.
Repita esto 4 veces. Estire bien los dedos, relájelos y vuelva a estirarlos. Repita 4
veces. Estire el pulgar doblándolo levemente hacia atrás, manténgalo en esa posición y
relájelo. Repita 4 veces.
-
Estiramiento con los brazos en posición de orar: Comience colocando las palmas de
las manos juntas delante del pecho, justo debajo del mentón. Baje las manos lentamente
hacia la línea de la cintura y manténgalas cerca del estómago con las palmas juntas
hasta que sienta un estiramiento leve a moderado debajo de los antebrazos. Mantenga la
posición entre 10 y 20 segundos. Repita 4 veces.
-
Estiramiento del flexor de la muñeca: Extienda el brazo frente a usted, con la
palma hacia arriba. Doble la muñeca y apunte con la mano hacia el piso. Con la otra
mano, doble con suavidad la muñeca aún más hasta que sienta un estiramiento entre leve y
moderado en el antebrazo. Mantenga la posición entre 10 y 20 segundos. Repita 4 veces.
-
Estiramiento del extensor de la muñeca: Repita los pasos para el estiramiento del
flexor de la muñeca pero comience con la palma extendida hacia abajo.
-
Apriete una pelota de goma varias veces al día para mantener fuertes las manos y los dedos.
-
Evite sostener objetos (como un libro) en la misma posición durante mucho tiempo. Siempre que
sea posible, utilice toda la mano para tomar un objeto. Si usa solo el pulgar y el dedo índice
puede tensionar la muñeca.
-
No fume. Puede empeorar esta afección ya que reduce el flujo de sangre hacia el nervio mediano.
Si necesita ayuda para dejar el hábito, hable con su médico sobre programas y medicamentos para
dejar de fumar. Estos pueden aumentar sus probabilidades de dejar el hábito para siempre.
¿Cuándo debe pedir ayuda?
Preste especial atención a los cambios de su salud y asegúrese de
comunicarse con su médico si:
Revisado: 17 julio, 2023
Versión del contenido: 14.0
Las instrucciones de cuidado fueron adaptadas
bajo licencia por su profesional de atención médica. Si usted tiene preguntas sobre una afección
médica o sobre estas instrucciones, siempre pregunte a su profesional de salud. Healthwise,
Incorporated niega toda garantía o responsabilidad por su uso de esta información.