Health Encyclopedia
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Sangre en la orina: Instrucciones de cuidado

Blood in the Urine: Care Instructions

Instrucciones de cuidado

../images/0d1090dbcfe6d83f11bbf9ccb44551e5.jpg

La sangre en la orina, o hematuria, podría hacer que la orina parezca rojiza, amarronada o rosácea. Podría tener rastros de sangre cada vez que orina o sólo de vez en cuando. No siempre se puede ver la sangre en la orina, pero aparecerá en un análisis de orina.

La presencia de sangre en la orina podría ser grave. Siempre debe ser revisada por un médico. El médico podría recomendarle más exámenes, como rayos X (radiografías), tomografía computarizada (CT, por sus siglas en inglés) o una cistoscopia (que le permite al médico ver el interior de la uretra y la vejiga).

La sangre en la orina puede ser una señal de otro problema. Las causas comunes son las infecciones de vejiga y los cálculos renales (de los riñones). Una lesión en la ingle o la zona genital también puede causar sangrado en el tracto urinario. Hacer ejercicios muy intensos, como correr una maratón, puede provocar sangre en la orina. La sangre en la orina también puede ser una señal de enfermedad renal o de cáncer de vejiga o de riñón. Muchos casos de sangre en la orina son causados por un problema inofensivo que se hereda. Esto se conoce como hematuria benigna familiar. No necesita tratamiento.

A veces la orina podría ser rojiza o amarronada aunque no contenga sangre. Por ejemplo, no beber suficientes líquidos (deshidratación), tomar ciertos medicamentos o tener un problema en el hígado pueden cambiar el color de la orina. Comer alimentos como la remolacha, el ruibarbo, las zarzamoras o los alimentos con colorante rojo puede hacer que la orina se ponga rojiza o rosácea.

La atención de seguimiento es una parte clave de su tratamiento y seguridad. Asegúrese de hacer y acudir a todas las citas, y llame a su médico si está teniendo problemas. También es una buena idea saber los resultados de sus exámenes y mantener una lista de los medicamentos que toma.

¿Cuándo debe pedir ayuda?

../images/Call-for-help_icn.jpgLlame a su médico ahora mismo o busque atención médica inmediata si:

 

  • Tiene síntomas de una infección urinaria. Por ejemplo:

    • Tiene pus en la orina.

    • Tiene dolor de espalda justo debajo de las costillas. Esto se llama dolor costal o dolor en el flanco.

    • Tiene fiebre, escalofríos o dolores por todo el cuerpo.

    • Siente dolor al orinar.

    • Tiene dolor en la ingle o el vientre.

 

  • Tiene más sangre en la orina.

Preste especial atención a los cambios en su salud y asegúrese de comunicarse con su médico si:

 

  • Tiene nuevos problemas urinarios.

 

  • No mejora como se esperaba.

Revisado: 15 noviembre, 2023

               Versión del contenido: 14.0

Las instrucciones de cuidado fueron adaptadas bajo licencia por su profesional de atención médica. Si usted tiene preguntas sobre una afección médica o sobre estas instrucciones, siempre pregunte a su profesional de salud. Healthwise, Incorporated niega toda garantía o responsabilidad por su uso de esta información.

© 2006-2025 Healthwise, Incorporated.
Powered by Krames by WebMD Ignite
Disclaimer