Mielografía: Acerca de esta prueba
Myelogram: About This Test
¿Qué es esta prueba?

Una mielografía emplea radiografías y un colorante (material de contraste) especial para tomar
imágenes de los huesos y los nervios de la columna vertebral (canal espinal). El canal espinal
contiene la médula espinal, las raíces de los nervios espinales y el espacio lleno de líquido entre
los huesos de la columna vertebral.
¿Por qué se hace esta prueba?
Una mielografía se hace para detectar:
-
La causa del entumecimiento, la debilidad o el dolor del brazo o de la pierna.
-
El estrechamiento del canal espinal (estenosis espinal).
-
Un tumor o una infección que provoca problemas en la médula espinal o en las raíces nerviosas.
-
Un disco de la columna vertebral que se ha roto (hernia de disco).
-
La inflamación de la membrana que cubre el cerebro y la médula espinal.
-
Problemas con los vasos sanguíneos que van hacia la columna.
¿Cómo puede prepararse para la prueba?
Su médico le dirá si tiene que cambiar cuánto come o bebe antes de la mielografía. Es posible que le
pidan que aumente la cantidad de agua que toma antes de la prueba. Siga las instrucciones de su
médico para comer y beber.
Antes de una mielografía, dígale a su médico si:
-
Es alérgico a algún medicamento, material de contraste o a un colorante de yodo.
-
Ha tenido problemas de sangrado o toma un medicamento para prevenir los coágulos de sangre, como
aspirina, clopidogrel (Plavix) o warfarina (Coumadin), o toma medicamentos de venta libre, como
ibuprofeno (Advil, Motrin) o naproxeno (Aleve). Su médico le indicará cuándo debe dejar de tomar
estos medicamentos varios días antes de su procedimiento. Asegúrese de que comprende exactamente
lo que el médico quiere que haga.
-
Ha tenido problemas de riñón.
-
Tiene diabetes, especialmente si toma usted metformina (por ejemplo Glucophage).
-
Está o existe la posibilidad de que esté embarazada.
Pídale a alguien que lo lleve a su hogar y que se quede con usted después de la prueba.
¿Qué ocurre durante la prueba?
Se inyecta el colorante en el canal espinal con una aguja fina. Esto se llama punción lumbar. El
colorante se desplaza por el espacio para que las raíces nerviosas y la médula espinal se puedan ver
con mayor claridad. Después de introducir el colorante, deberá permanecer acostado inmóvil mientras
se toman las radiografías.
¿Qué se siente?
Usted sentirá un piquete rápido de una pequeña aguja que tiene un medicamento para adormecer la piel
de su espalda. También sentirá algo de presión a medida que le introduzcan una aguja espinal larga y
delgada en el canal espinal. Es posible que sienta un dolor agudo y rápido en la nalga o en la
pierna cuando la aguja se desplace dentro de su columna vertebral. El colorante puede hacer que
tenga una sensación de calor y de bochorno, además de un sabor metálico en la boca.
¿Qué más debe saber acerca de la prueba?
En casos raros, el orificio hecho por la aguja en la bolsa que rodea la columna vertebral no se
cierra de manera normal. Esto puede producir que se salga el líquido espinal. Es posible que sea
necesario reparar esta fuga mediante un procedimiento llamado parche hemático epidural. Para hacer
el parche, el médico inyecta un poco de su sangre para cubrir el orificio.
¿Cuánto tiempo dura la prueba?
¿Qué ocurre después de la prueba?
-
Es probable que pueda irse a casa entre 30 minutos y 2 horas después de la prueba.
-
Es posible que deba permanecer acostado con la cabeza levantada entre 4 y 24 horas después de la
prueba. Para prevenir convulsiones, un efecto secundario poco común, no se incline ni se acueste
con la cabeza más abajo que su cuerpo. Mantener la cabeza más arriba que su cuerpo después de
una mielografía también puede ayudar a prevenir o reducir otros efectos secundarios, como dolor
de cabeza, náuseas o vómitos.
-
Evite actividades extenuantes, como correr o levantar objetos pesados, durante al menos 1 día
después de su mielografía.
-
Beba abundante agua después de la mielografía. Su médico le dará instrucciones sobre cómo tomar
sus medicamentos habituales.
¿Cuándo debe pedir ayuda?
Llame al 911 en cualquier momento que considere que necesita atención de urgencia. Por
ejemplo, llame si:
Llame a su médico ahora mismo o busque atención médica inmediata si:
-
El dolor, la debilidad o el entumecimiento en las piernas aumentan.
-
Tiene dolor de cabeza intenso o rigidez en el cuello, o sus ojos se vuelven muy sensibles a la
luz.
-
Tiene dolor de cabeza que dura más de 24 horas.
-
Tiene problemas para orinar o evacuar el intestino.
-
Tiene fiebre.
La atención de seguimiento es una parte clave de su tratamiento y seguridad. Asegúrese de
hacer y acudir a todas las citas, y llame a su médico si está teniendo problemas. También es una
buena idea mantener una lista de los medicamentos que toma. Pregúntele a su médico cuándo espera
tener los resultados de la prueba.
Revisado: 13 mayo, 2023
Versión del contenido: 14.0
Las instrucciones de cuidado fueron adaptadas
bajo licencia por su profesional de atención médica. Si usted tiene preguntas sobre una afección
médica o sobre estas instrucciones, siempre pregunte a su profesional de salud. Healthwise,
Incorporated niega toda garantía o responsabilidad por su uso de esta información.