Trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo en adolescentes: Instrucciones
de cuidado
Disruptive Mood Dysregulation Disorder in Teens: Care Instructions
Generalidades

El trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo (TDDEA) es un nuevo tipo de trastorno
del estado de ánimo. Los síntomas incluyen sentirse irritable o enojado la mayor parte del tiempo,
con arrebatos de mal genio intensos y frecuentes. Estos arrebatos pueden ser verbales, físicos, o
ambos.
El TDDEA comienza antes de los 10 años. Puede durar hasta la adolescencia. Los síntomas del TDDEA son
similares a otro trastorno llamado trastorno negativista desafiante (ODD, por sus siglas en inglés).
Cuando tienes TDDEA, es posible que también tengas otros trastornos (como depresión o TDAH). No
todos los expertos están de acuerdo con el nuevo diagnóstico del TDDEA. Algunos dicen que aún no hay
suficiente investigación para entenderlo por completo.
No hay pautas actuales para tratar el TDDEA. Pero puede tratarse según los síntomas. Las opciones de
tratamiento incluyen asesoramiento y medicamentos.
La atención de seguimiento es una parte clave de tu tratamiento y seguridad. Asegúrate de
hacer y acudir a todas las citas, y llama a tu médico si estás teniendo problemas. También es una
buena idea saber los resultados de tus exámenes y mantener una lista de los medicamentos que tomas.
¿Cómo puedes cuidarte en el hogar?
-
Comprende las causas de tus arrebatos. Ten un plan sobre cómo puedes evitar o abordar estos
factores desencadenantes. A veces, alejarte de la situación puede ayudar.
-
Pide a tu padre o madre o al médico que te ayude a encontrar un consejero que te guste y en
quien confíes. Habla abierta y honestamente sobre tus problemas. Estate dispuesto a hacer
algunos cambios.
-
Pregúntale al médico sobre la terapia familiar. Esto puede ayudar al resto de tu familia a
comprenderte mejor. También puede ayudar a tu familia a comunicarse mejor.
-
Asegúrate de ir a todas las citas de asesoramiento.
-
Habla con tus padres. Diles cómo pueden ayudarte a resolver tus sentimientos. Está bien estar
enojado o molesto a veces.
-
Pregunta a un consejero escolar o maestro sobre qué recursos de apoyo tiene tu escuela, y
úsalos.
-
Encuentra un grupo de apoyo. Si estás interesado, pídele a tu consejero que te ayude a encontrar
uno que pueda ser adecuado para ti.
¿Cuándo debes pedir ayuda?
Llama al 911 en cualquier momento que consideres que necesitas atención de urgencia.
Por ejemplo, llama si:
Dónde conseguir ayuda las 24 horas del día, 7 días a la semana
Si tú o alguien que conoces habla de suicidio, autolesionarse, una crisis de salud
mental, una crisis por consumo de sustancias o cualquier otro tipo de angustia emocional, consigue
ayuda de inmediato. Puedes:
Considera guardar estos números en tu teléfono.
Visita 988lifeline.org para obtener más información o conversar en línea.
Presta especial atención a los cambios en tu salud, y asegúrate de comunicarte con
el médico si:
Revisado: 24 junio, 2023
Versión del contenido: 14.0
Las instrucciones de cuidado fueron adaptadas
bajo licencia por su profesional de atención médica. Si usted tiene preguntas sobre una afección
médica o sobre estas instrucciones, siempre pregunte a su profesional de salud. Healthwise,
Incorporated niega toda garantía o responsabilidad por su uso de esta información.