Health Encyclopedia
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Aprenda sobre la hemorragia subaracnoidea

Learning About Subarachnoid Hemorrhage

¿Qué es una hemorragia subaracnoidea?

Hemorragia significa sangrado intenso. El espacio entre el cerebro y el tejido que recubre el cerebro se llama espacio subaracnoideo. Por lo tanto, esta clase de hemorragia es sangrado en ese espacio que está justo afuera del cerebro.

Cuando la sangre se derrama en este pequeño espacio, se acumula y hace presión sobre el cerebro. Esto suele causar dolor de cabeza intenso y repentino. Otros síntomas a veces incluyen náuseas y vómito, dolor de cuello o problemas visuales. Algunas personas se desmayan o sufren convulsiones. Sin embargo, el síntoma más común es lo que muchas personas describen como "el peor dolor de cabeza de mi vida".

Esta hemorragia es un tipo de ataque cerebral. Se necesita tratamiento rápido para prevenir el daño cerebral y la muerte.

Las personas que han sufrido daño cerebral debido a una hemorragia subaracnoidea pueden tener dificultades para hablar, comprender cosas y tomar decisiones. Es posible que tengan que volver a aprender actividades diarias, como comer, bañarse y vestirse. Lo bien que alguien se recupere depende de la rapidez con que la persona llegue al hospital y de la gravedad de la hemorragia. Un programa de rehabilitación para el ataque cerebral puede ayudar.

¿Cuál es la causa?

La mayoría de las hemorragias subaracnoideas se producen cuando se rompe un aneurisma cerebral. Un aneurisma es una zona débil y abultada en la pared de una arteria que suministra sangre al cerebro.

Puede ser difícil saber con exactitud lo que causó un aneurisma cerebral y por qué se rompió. Muchas cosas pueden aumentar el riesgo de que esto ocurra; por ejemplo, el fumar, la presión arterial alta y los antecedentes familiares de aneurismas.

Este tipo de hemorragia también puede ser causada por una lesión en la cabeza.

¿Cómo se trata?

El objetivo del tratamiento es prevenir el daño cerebral, el sangrado adicional y otros problemas graves. Es probable que tenga que permanecer en la unidad de cuidados intensivos del hospital, donde su equipo médico puede tenerlo bajo estrecha vigilancia. Ellos se esforzarán por controlar su presión arterial, controlar el dolor y prestar atención a síntomas de daño cerebral.

Es posible que le hagan más pruebas para determinar con certeza si fue un aneurisma lo que causó el sangrado. Si usted tiene un aneurisma, podría tener que operarse para repararlo. Esto puede ayudar a prevenir otro episodio de sangrado.

Se pueden hacer dos tipos de cirugía:

  • Colocación de pinza. El médico le hace cortes (incisiones) en el cuero cabelludo que atraviesan el hueso del cráneo. A continuación, el médico coloca una diminuta pinza metálica sobre la parte débil del vaso sanguíneo. Esto detiene el flujo de sangre.

  • Colocación de espiral. El médico le hace un corte en la ingle o la muñeca. Luego el médico introduce un tubo pequeño de plástico por el corte y lo pasa por un vaso sanguíneo. El tubo se llama catéter. Con la ayuda de radiografías, el médico guía el catéter con cuidado por el vaso sanguíneo hasta llegar al aneurisma cerebral. A continuación, el médico usa un instrumento para llenar el aneurisma con espirales de alambre diminutas u obstruir la abertura. Esto impide que la sangre siga ingresando al aneurisma.

Usted necesitará tratamiento incluso si sus síntomas desaparecen. Esto se debe a que es probable que la zona sangre de nuevo.

La atención de seguimiento es una parte clave de su tratamiento y seguridad. Asegúrese de hacer y acudir a todas las citas, y llame a su médico si está teniendo problemas. También es una buena idea saber los resultados de sus exámenes y mantener una lista de los medicamentos que toma.

Revisado: 6 agosto, 2023

               Versión del contenido: 14.0

Las instrucciones de cuidado fueron adaptadas bajo licencia por su profesional de atención médica. Si usted tiene preguntas sobre una afección médica o sobre estas instrucciones, siempre pregunte a su profesional de salud. Healthwise, Incorporated niega toda garantía o responsabilidad por su uso de esta información.

© 2006-2025 Healthwise, Incorporated.
Powered by Krames by WebMD Ignite
Disclaimer