Aprenda acerca de la evacuación del intestino en recién nacidos
Learning About Bowel Movements in Newborns
¿Con qué frecuencia evacuan el intestino los recién nacidos?
Cada bebé tiene hábitos de evacuación diferentes.
Muchos recién nacidos tienen por lo menos 1 o 2 evacuaciones al día. Para el final de la primera
semana de vida, su bebé puede llegar a tener entre 5 y 10 evacuaciones al día. Es posible que su
bebé evacue después de cada toma. Pero a medida que su bebé come más y madura durante ese primer mes
de vida, la cantidad de evacuaciones podría disminuir.
Para las 6 semanas de edad, su bebé puede no evacuar todos los días. Esto no suele ser un problema,
siempre y cuando su bebé parezca estar cómodo y esté saludable y creciendo, y siempre que las heces
no sean duras.
¿Qué apariencia tienen las evacuaciones del intestino?
Las evacuaciones del intestino (también conocidas como "heces") de su recién nacido pueden cambiar
mucho en los días, semanas y meses siguientes al nacimiento. Las heces pueden ser de muchos colores
y texturas diferentes, y todas pueden ser perfectamente normales para su hijo.
Las primeras heces que su bebé evacua son espesas, de color negro verduzco y pegajosas. Eso se llama
meconio.
Por lo general, las heces cambian de tener esta apariencia espesa y color negro verduzco a ser de
color verde en los primeros días. Cambiarán a amarillo o a marrón amarillento al final de la primera
semana.
Las heces de los bebés alimentados con leche materna tienden a ser más amarillas que las de los bebés
que se alimentan con biberón.
Es normal que las heces de su bebé sean casi líquidas o pastosas, especialmente si el bebé recibe
leche materna.
¿Cuándo debe pedir ayuda?
Llame a su médico ahora mismo o busque atención médica inmediata si:
-
Su bebé tiene cualquier síntoma nuevo, por ejemplo, vómitos.
-
Las heces de su bebé son:
-
Su bebé evacua mucho más de lo normal para él o ella.
-
Las heces de su bebé son duras, o el bebé se esfuerza para evacuar.
-
Las heces de su bebé contienen una gran cantidad de mucosidad o de agua.
Preste especial atención a los cambios en la salud de su hijo y asegúrese de comunicarse con su
médico si su hijo tiene algún problema.
La atención de seguimiento es una parte clave del tratamiento y la seguridad de su hijo.
Asegúrese de hacer y acudir a todas las citas, y llame a su médico si su hijo está teniendo
problemas. También es una buena idea mantener una lista de los medicamentos que toma su hijo.
Pregúntele a su médico cuándo puede esperar tener los resultados de las pruebas de su hijo.
Revisado: 24 octubre, 2023
Versión del contenido: 14.0
Las instrucciones de cuidado fueron adaptadas
bajo licencia por su profesional de atención médica. Si usted tiene preguntas sobre una afección
médica o sobre estas instrucciones, siempre pregunte a su profesional de salud. Healthwise,
Incorporated niega toda garantía o responsabilidad por su uso de esta información.