Vómito en niños de 3 meses a 1 año de edad: Instrucciones de cuidado

Vomiting in Children 3 Months to 1 Year: Care Instructions

Instrucciones de cuidado

La mayoría de las veces, el vómito en los bebés no es grave. A menudo es causado por una gastroenteritis viral. Un bebé con gastroenteritis viral puede tener también otros síntomas. Estos pueden incluir diarrea, fiebre y retortijones estomacales. Con el tratamiento en el hogar, probablemente se detenga el vómito dentro de las 12 horas. La diarrea puede durar unos días o más.

En la mayoría de los casos, el tratamiento en el hogar aliviará el vómito.

La atención de seguimiento es una parte clave del tratamiento y la seguridad de su hijo. Asegúrese de hacer y acudir a todas las citas, y llame a su médico si su hijo está teniendo problemas. También es una buena idea saber los resultados de los exámenes de su hijo y mantener una lista de los medicamentos que toma.

¿Cómo puede cuidar a su hijo en el hogar?

  • Si lo está amamantando, continúe haciéndolo. Ofrézcale cada seno al bebé durante 1 o 2 minutos cada 10 minutos.

  • Si su bebé todavía no está obteniendo suficientes líquidos del seno o de la leche de fórmula, pregúntele a su médico si tiene que usar una solución de rehidratación oral (ORS, por sus siglas en inglés). Como ejemplos se incluyen Pedialyte e Infalyte.

  • La cantidad de ORS que necesita su bebé depende de la edad y del tamaño del bebé. Puede darle la ORS con un gotero, una cuchara o un biberón.

  • Si su hijo come alimentos sólidos, empiece a ofrecérselos lentamente después de que haya pasado 6 horas sin vomitar.

  • No le dé a su hijo medicamentos antidiarreicos o medicamentos para el malestar estomacal de venta libre sin hablar primero con su médico. No le dé Pepto-Bismol u otros medicamentos que contengan salicilatos (una forma de aspirina) ni aspirina. La aspirina ha sido relacionada con el síndrome de Reye, una enfermedad grave.

¿Cuándo debe pedir ayuda?

../images/Call-for-help_icn.jpgLlame al 911 en cualquier momento que considere que su hijo necesita atención de urgencia. Por ejemplo, llame si:

 

  • Su hijo parece estar muy enfermo o es difícil despertarlo.

Llame a su médico ahora mismo o busque atención médica inmediata si:

 

  • Su hijo parece tener un dolor abdominal nuevo o peor.

 

  • Le parece que su hijo está empeorando.

 

  • Su hijo tiene señales de necesitar más líquidos. Estas señales incluyen ojos hundidos con pocas lágrimas, boca seca con poco o nada de saliva, y no mojar pañales durante 6 horas.

 

  • Le parece que su hijo tiene dolor de estómago.

 

  • Su hijo vomita sangre o algo parecido a granos de café molido.

Preste especial atención a los cambios en la salud de su hijo y asegúrese de comunicarse con su médico si:

 

  • Su hijo no mejora como se esperaba.

Revisado: 19 octubre, 2023

               Versión del contenido: 14.0

Las instrucciones de cuidado fueron adaptadas bajo licencia por su profesional de atención médica. Si usted tiene preguntas sobre una afección médica o sobre estas instrucciones, siempre pregunte a su profesional de salud. Healthwise, Incorporated niega toda garantía o responsabilidad por su uso de esta información.

© 2006-2025 Healthwise, Incorporated.