Labio leporino y fisura palatina en niños: Instrucciones de cuidado
Cleft Lip and Cleft Palate in Children: Care Instructions
Generalidades
El labio leporino y la fisura palatina son anomalías congénitas bastante comunes que a menudo
aparecen juntas.
El labio leporino se produce cuando los tejidos del maxilar superior y la nariz no se unen
correctamente a medida que el bebé se desarrolla. Esto causa una fisura (hendidura) en el labio. En
la mayoría de los casos, el labio leporino no causa problemas de alimentación ni otros problemas de
salud.
La fisura palatina se produce cuando el cielo de la boca (paladar) no se desarrolla con
normalidad durante el embarazo. Esto deja una abertura que puede pasar a la cavidad nasal. Puede
afectar cualquier parte del paladar, incluyendo la parte frontal (paladar duro) o la pequeña masa de
tejido que cuelga del paladar blando (úvula). Algunos bebés con fisuras palatinas tienen problemas
para succionar y tragar, por lo que alimentarse puede ser un reto.
Ambas afecciones se tratan con cirugía. El labio leporino se repara en los primeros meses de la vida
de un niño; el momento depende de lo grave que sea. La fisura palatina suele solucionarse antes de
los 12 meses de edad. A menudo se necesita más de una cirugía. A veces una fisura palatina necesita
tratamiento antes de la cirugía. Esto puede incluir férulas dentales especiales o implantes dentales
blandos.
Si el labio leporino se produce junto con la fisura palatina, a veces está relacionado con otra
afección de salud. Por este motivo, es importante que los niños se sometan a pruebas para detectar
otras afecciones desde el nacimiento, sobre todo si el bebé presenta otros síntomas. Algunos niños
con labio leporino pueden necesitar también otras pruebas, como pruebas para detectar problemas de
habla y audición.
Si su hijo nació con labio leporino o fisura palatina, es común preocuparse y sentir muchas
emociones. Puede que se pregunte cómo reaccionarán los demás. Intente centrarse en establecer un
vínculo con su bebé. Recuerde que estas afecciones pueden tratarse. La mayoría de los niños que las
padecen crecen y llevan una vida normal.
La atención de seguimiento es una parte clave del tratamiento y la seguridad de su hijo.
Asegúrese de hacer y acudir a todas las citas, y llame a su médico si su hijo está teniendo
problemas. También es una buena idea saber los resultados de los exámenes de su hijo y mantener una
lista de los medicamentos que toma.
¿Cómo puede cuidar a su hijo en el hogar?
Cuidado de un niño con labio leporino
-
Hable con el médico si su bebé tiene algún problema de alimentación. Los bebés que nacen con
labio leporino a menudo pueden tomar el pecho correctamente. La alimentación con biberón no
suele ser un problema si se usan tetinas especiales que tengan una forma distinta y aberturas
que sean ligeramente más grandes de lo normal.
-
Lleve a su hijo a todas las pruebas que le recomiende el médico. Algunos niños pueden necesitar
pruebas para otras afecciones de salud o para problemas de habla y audición.
Cuidado de un niño con fisura palatina
-
Si tiene problemas para alimentar a su bebé, hable con el médico. Es posible que pueda darle el
pecho, pero el biberón suele funcionar mejor que la lactancia materna. Algunas personas se
extraen la leche materna y se la dan a sus bebés en biberones.
-
Vigile a su bebé por si tiene problemas de atragantamiento, arcadas o se le sale la leche por la
nariz mientras se alimenta. Puede utilizar un pequeño plato de plástico que se coloca en el
paladar del bebé mientras se alimenta. Esto bloquea la abertura para que el bebé pueda succionar
correctamente.
-
Esté alerta a señales de deshidratación. Pueden presentarse si su bebé no está recibiendo
suficiente leche materna o maternizada. Estas señales incluyen menos pañales mojados, ojos
hundidos con pocas lágrimas y boca seca con poco o nada de saliva.
-
A medida que crece su hijo, preste atención a lo siguiente:
-
Cuidado dental. Asegúrese de llevar a su hijo al dentista con regularidad a partir del
primer año de edad. Un dentista vigilará los problemas dentales y enseñará buenos
hábitos dentales. Consulte con el médico cómo cuidar la boca de su bebé antes de la
primera visita al dentista.
-
Audición. Colabore con el médico para examinar la audición de su bebé antes de que
cumpla los 3 meses, sobre todo si no se le examinó al nacer.
-
Si necesita más apoyo, hable con el médico o acuda a un consejero. Además, es posible que desee
unirse a un grupo de apoyo. Puede ayudarle hablar con otros padres que tengan bebés con labio
leporino o fisura palatina.
¿Cuándo debe pedir ayuda?
Llame al 911 en cualquier momento que considere que su hijo necesita atención de
emergencia. Por ejemplo, llame si:
Llame a su médico ahora mismo o busque atención médica inmediata si:
Preste especial atención a los cambios en la salud de su hijo y asegúrese de
comunicarse con su médico si:
Revisado: 24 octubre, 2023
Versión del contenido: 14.0
Las instrucciones de cuidado fueron adaptadas
bajo licencia por su profesional de atención médica. Si usted tiene preguntas sobre una afección
médica o sobre estas instrucciones, siempre pregunte a su profesional de salud. Healthwise,
Incorporated niega toda garantía o responsabilidad por su uso de esta información.