Indigestión en niños: Instrucciones de cuidado
Indigestion in Children: Care Instructions
Generalidades

La indigestión es dolor en la parte superior del abdomen. También se llama dispepsia. Suele ocurrir
junto con abotagamiento, ardor, eructos y náuseas. La mayoría de las veces aparece durante o después
de las comidas. Suele ser un problema menor y desaparece después de varias horas.
Algunas veces puede ser difícil identificar la causa de este problema. El tratamiento en el hogar y
los medicamentos de venta libre a menudo pueden controlar los síntomas. Trate de evitar los
alimentos y las situaciones que la causan. Esto podría impedir que se vuelva a producir.
La atención de seguimiento es una parte clave del tratamiento y la seguridad de su hijo.
Asegúrese de hacer y acudir a todas las citas, y llame a su médico si su hijo está teniendo
problemas. También es una buena idea saber los resultados de los exámenes de su hijo y mantener una
lista de los medicamentos que toma.
¿Cómo puede cuidar a su hijo en el hogar?
-
Pruebe cambios en la alimentación de su hijo. Lo siguiente puede ayudar:
-
Comer comidas más pequeñas durante el día.
-
Evitar comer refrigerios tarde en la noche.
-
Evitar comer chocolate y alimentos fritos o grasosos.
-
Evitar comer alimentos con sabor a yerbabuena o menta.
-
Evitar las bebidas con cafeína o gaseosas.
-
Limitar los alimentos picantes o de alto contenido de ácido. Estos incluyen los
cítricos, los tomates y el vinagre.
-
Comer alimentos ricos en proteínas y con bajo contenido de grasa.
-
Hacer que su hijo espere entre 2 y 3 horas después de comer antes de acostarse o hacer
ejercicio.
-
Evite vestir a su hijo con ropa ajustada, sobre todo alrededor del abdomen.
-
No administre a su hijo medicamentos antiinflamatorios, tales como ibuprofeno (Advil, Motrin).
Pueden irritarle el estómago. Si necesita un analgésico (medicamento para el dolor), pruebe a
darle acetaminofén (Tylenol). No causa malestar estomacal.
-
No le dé a su hijo dos o más analgésicos al mismo tiempo a menos que el médico se lo haya
indicado. Muchos analgésicos contienen acetaminofén, es decir, Tylenol. El exceso de
acetaminofén (Tylenol) puede ser dañino.
-
Ayude a su hijo a tener evacuaciones regulares.
-
Dele a su hijo abundante agua y otros líquidos.
-
Dele a su hijo muchos alimentos ricos en fibra como frutas, verduras y granos
integrales. Agregue al menos 2 porciones de fruta y 3 porciones de verduras todos los
días. Sirva "muffins" de salvado, galletas saladas integrales, avena y arroz integral.
Sirva pan integral, no pan blanco.
-
Ayude a su hijo a relajarse y a reducir el estrés.
-
Su médico podría recomendarle medicamentos de venta libre. Los antiácidos como las versiones
para niños de Tums, Gaviscon, Maalox o Mylanta podrían ayudar. Sea prudente cuando le dé a su
hijo medicamentos antiácidos de venta libre. Muchos de estos medicamentos contienen aspirina. No
le dé aspirina a nadie menor de 20 años de edad. Ha sido relacionada con el síndrome de Reye,
una enfermedad grave.
-
Su médico también puede recomendarle inhibidores de la secreción ácida de venta libre, como
Pepcid AC (famotidina), Prilosec (omeprazol) o Tagamet HB (cimetidina). Sea prudente con los
medicamentos. Lea y siga todas las instrucciones de la etiqueta. Si su hijo necesita estos
medicamentos con frecuencia, hable con su médico.
¿Cuándo debe pedir ayuda?
Llame al 911 en cualquier momento que considere que su hijo necesita atención de
urgencia. Por ejemplo, llame si:
Llame a su médico ahora mismo o busque atención médica inmediata si:
Preste especial atención a los cambios en la salud de su hijo y asegúrese de
comunicarse con su médico si:
Revisado: 19 octubre, 2023
Versión del contenido: 14.0
Las instrucciones de cuidado fueron adaptadas
bajo licencia por su profesional de atención médica. Si usted tiene preguntas sobre una afección
médica o sobre estas instrucciones, siempre pregunte a su profesional de salud. Healthwise,
Incorporated niega toda garantía o responsabilidad por su uso de esta información.