Aprenda sobre las consultas prenatales

Learning About Prenatal Visits

Instrucciones de cuidado

../images/5e4b37a8d4cd03c2e2e03e4e3dff7b8d.jpg

Las consultas prenatales regulares son muy importantes durante cualquier embarazo. Estas breves visitas al consultorio podrían parecer simples y rutinarias. Pero pueden ayudarles a usted y su bebé a mantenerse sanos. Su médico está alerta a problemas que solo se pueden detectar si se los examina a usted y a su bebé en forma regular. Estas consultas también le dan a usted y a su médico tiempo para establecer una buena relación.

Muchas mujeres acuden a consultas prenatales con una frecuencia de 4 a 6 semanas hasta la semana 28 del embarazo. Luego, las consultas se hacen más frecuentes. Con frecuencia, esto ocurre cada 2 o 3 semanas hasta la semana 36 del embarazo. Durante el último mes del embarazo, es probable que acuda a ver a su médico cada semana. Podría tener un programa distinto si tiene un problema médico o es adolescente.

En distintos momentos del embarazo, se le harán exámenes y pruebas. Algunos son de rutina. Otros se hacen solamente cuando existen riesgos de que ocurra un problema. Todas las cosas que haga por su salud ayudarán también a su bebé en desarrollo. Descanse cuando lo necesite. Aliméntese bien, beba abundante agua y haga ejercicio de manera regular.

La atención de seguimiento es una parte clave de su tratamiento y seguridad. Asegúrese de hacer y acudir a todas las citas, y llame a su médico si está teniendo problemas. También es una buena idea saber los resultados de sus exámenes y mantener una lista de los medicamentos que toma.

¿Qué ocurre durante una consulta prenatal?

  • Le medirán la presión arterial y le harán también análisis de orina. Es posible que también le hagan análisis de sangre. Si necesita ir al baño mientras espera al médico, avísele a la enfermera. Le entregará un recipiente para muestras con el fin de poder examinar su orina.

  • La pesarán y le medirán el abdomen.

  • Su médico podría escuchar los latidos del corazón de su bebé con un estetoscopio especial.

  • Durante el segundo trimestre, el médico le revisará el azúcar en la sangre (prueba de tolerancia a la glucosa) para detectar diabetes que puede aparecer durante el embarazo. Esta diabetes se conoce como diabetes gestacional y puede hacer daño al bebé.

  • Se le harán pruebas para detectar infecciones que podrían hacer daño a su bebé. Estas incluyen el estreptococo de grupo B y hepatitis B.

  • Su médico podría hacerle ecografías para detectar cualquier problema. Así también se comprobará la posición de su bebé. Una ecografía usa ondas de sonido para producir una imagen de su bebé.

  • Es posible que le hagan otras pruebas en cualquier momento del embarazo.

  • Aproveche las consultas para conversar con su médico acerca de cualquier inquietud que tenga.

¿Cómo puede cuidarse en el hogar?

  • Descanse lo suficiente.

  • Haga ejercicio todos los días, si su médico lo autoriza. Si no ha hecho ejercicio en el pasado, comience poco a poco. Haga muchas caminatas cortas todos los días.

  • Siga una dieta equilibrada. Asegúrese de incluir en su dieta abundantes frijoles (habichuelas), arvejas (chícharos) y verduras de hojas verdes.

  • Beba mucho líquido. Limite las bebidas con cafeína, como el café, el té y las bebidas de cola. Si tiene una enfermedad renal, cardíaca o hepática y tiene que restringir los líquidos, hable con su médico antes de aumentar la cantidad de líquido que bebe.

  • Evite las emanaciones químicas, los vapores de pintura y sustancias tóxicas. No consuma alcohol, marihuana ni drogas ilegales. No fume, use cigarrillos electrónicos ni consuma tabaco. Si necesita ayuda para dejar de fumar, hable con su médico sobre programas y medicamentos para dejar de fumar. Estos pueden aumentar sus probabilidades de dejar de fumar para siempre.

  • Revise todos los medicamentos que esté tomando con su médico. Quizá sea necesario cambiar algunos de sus medicamentos de rutina para proteger al bebé. No deje de tomar ni comience a tomar ningún medicamento sin hablar antes con su médico.

Revisado: 10 julio, 2023

Versión del contenido: 14.0

Las instrucciones de cuidado fueron adaptadas bajo licencia por su profesional de atención médica. Si usted tiene preguntas sobre una afección médica o sobre estas instrucciones, siempre pregunte a su profesional de salud. Healthwise, Incorporated niega toda garantía o responsabilidad por su uso de esta información.

© 2006-2025 Healthwise, Incorporated.