Síndromes mielodisplásicos: Instrucciones de cuidado
Myelodysplastic Syndromes: Care Instructions
Generalidades
Los síndromes mielodisplásicos (o MDS, por sus siglas en inglés) son un grupo de cánceres en los que
la médula ósea no produce suficientes glóbulos sanguíneos sanos. Normalmente, la médula ósea produce
glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Estas células transportan oxígeno en la sangre, ayudan
al organismo a combatir las infecciones y ayudan a que la sangre se coagule. Si usted tiene MDS,
podría sentirse débil y cansado, contraer infecciones con frecuencia y sangrar con facilidad, aunque
los síntomas tienden a variar.
El MDS es un tipo de cáncer de sangre. En algunos casos, el MDS puede convertirse en leucemia
mielógena aguda, otro tipo de cáncer. El MDS se desarrolla en algunas personas después del
tratamiento contra el cáncer o la exposición a pesticidas u otras sustancias químicas. Pero, en la
mayoría de los casos, se desconoce la causa del MDS.
Su médico utilizará los resultados de las pruebas, incluidos los análisis de sangre, para guiar su
tratamiento. Hay muchos tipos de MDS y diferentes planes de tratamiento para cada uno. Si usted
tiene suficientes glóbulos rojos y se siente bien, es posible que no necesite un tratamiento activo,
pero usted y su médico querrán supervisar su afección cuidadosamente. Si comienza a sentirse mareado
y no tiene energía, es posible que necesite una transfusión de sangre. Otros tratamientos incluyen
medicamentos como la quimioterapia y los trasplantes de células madre.
La atención de seguimiento es una parte clave de su tratamiento y seguridad. Asegúrese de
hacer y acudir a todas las citas, y llame a su médico si está teniendo problemas. También es una
buena idea saber los resultados de sus exámenes y mantener una lista de los medicamentos que toma.
¿Cómo puede cuidarse en el hogar?
-
Tome los medicamentos exactamente como se los recetaron. Llame al médico si cree que está
teniendo un problema con su medicamento.
-
Coma una variedad de alimentos saludables. Si no tiene ganas de comer, trate de comer alimentos
que contengan proteína y calorías adicionales para mantener la fuerza y evitar la pérdida de
peso.
-
Haga algo de actividad física todos los días, pero no se canse demasiado.
-
Duerma lo suficiente y tómese tiempo para hacer las cosas que disfruta. Esto puede ayudar a
reducir el estrés.
-
Considere unirse a un grupo de apoyo. O hable con el médico, consejero u otro profesional de la
salud acerca de sus inquietudes.
-
No fume. Fumar puede empeorar los problemas de la sangre. Si necesita ayuda para dejar de fumar,
hable con su médico sobre programas y medicamentos para dejar de fumar. Estos pueden aumentar
sus probabilidades de dejar el hábito para siempre.
-
Si todavía no lo ha hecho, prepare una lista de instrucciones médicas por anticipado. Las
instrucciones médicas por anticipado son instrucciones para su médico y sus familiares sobre qué
tipo de atención desea en caso de que sea incapaz de hablar o expresarse por sí mismo.
¿Cuándo debe pedir ayuda?
Llame al 911 en cualquier momento que considere que necesita atención de urgencia.
Por ejemplo, llame si:
Llame a su médico ahora mismo o busque atención médica inmediata si:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
-
Tiene nuevos síntomas, como tos, dolor abdominal, vómitos,
diarrea o salpullido.
|
|
|
Preste especial atención a los cambios en su salud y asegúrese de comunicarse con
el médico si usted tiene algún síntoma de que el cáncer ha reaparecido o propagado. Estos síntomas
incluyen:
Revisado: 13 diciembre, 2023
Versión del contenido: 14.0
Las instrucciones de cuidado fueron adaptadas
bajo licencia por su profesional de atención médica. Si usted tiene preguntas sobre una afección
médica o sobre estas instrucciones, siempre pregunte a su profesional de salud. Healthwise,
Incorporated niega toda garantía o responsabilidad por su uso de esta información.