Comunicación interauricular: Instrucciones de cuidado

Atrial Septal Defect: Care Instructions

Generalidades

../images/f8ee765f0a1a2c3306cebde7865a5312.jpg

Su corazón es una bomba muscular que tiene cuatro cavidades. Una comunicación interauricular es un orificio en la pared entre las cavidades superiores del corazón. Es un tipo de cardiopatía congénita, lo que significa que usted nació con ella. Cuando este orificio está presente, parte de la sangre puede fluir desde un lado del corazón a través del agujero hacia el otro lado. Esto puede sobrecargar el corazón.

Un agujero muy pequeño puede no causar problemas. Los agujeros más grandes pueden debilitar el corazón y provocar insuficiencia cardíaca. Usted y el médico pueden decidir si un procedimiento para cerrar el agujero es lo correcto para usted.

La atención de seguimiento es una parte clave de su tratamiento y seguridad. Asegúrese de hacer y acudir a todas las citas, y llame a su médico si está teniendo problemas. También es una buena idea saber los resultados de sus exámenes y mantener una lista de los medicamentos que toma.

¿Cómo puede cuidarse en el hogar?

  • Tome sus medicamentos exactamente como le fueron recetados. Llame a su médico si cree estar teniendo problemas con su medicamento. Recibirá más detalles sobre los medicamentos específicos recetados por su médico.

  • Una cardiopatía congénita puede aumentar el riesgo de que usted tenga una infección del corazón. Hable con el médico acerca de su propio riesgo. Usted puede necesitar tomar antibióticos antes de ciertos procedimientos dentales o quirúrgicos para prevenir infecciones. Además, cuídese bien los dientes y encías.

  • Coma alimentos saludables para el corazón. Estos alimentos incluyen verduras, frutas, nueces, frijoles, carne magra, pescado y cereales integrales. Limite el alcohol, el sodio y el azúcar.

  • Haga ejercicio con regularidad. Trate de hacerlo por 30 minutos la mayoría de los días de la semana. Si no tiene ningún otro problema cardíaco o pulmonar, probablemente no tenga restricciones sobre el tipo o el nivel de actividad que puede hacer. Tal vez quiera caminar, nadar, montar en bicicleta o hacer otras actividades. Pregúntele a su médico qué nivel de ejercicio es seguro para usted.

  • Manténgase en un peso saludable. Baje de peso si lo necesita.

  • No fume. Fumar puede empeorar sus problemas cardíacos. Si necesita ayuda para dejar de fumar, hable con su médico sobre programas y medicamentos para dejar de fumar. Estos pueden aumentar sus probabilidades de dejar el hábito para siempre.

  • Controle otros problemas de salud como la presión arterial alta, el colesterol alto y la diabetes. Si cree que pudiera tener un problema con el alcohol o las drogas, hable con el médico.

  • Evite las infecciones, como el COVID-19, los resfriados y la gripe. Vacúnese contra la gripe todos los años. Hable con el médico acerca de ponerse una vacuna antineumocócica. Manténgase al día con las vacunas contra el COVID-19.

¿Cuándo debe pedir ayuda?

../images/Call-for-help_icn.jpgLlame al 911 en cualquier momento que considere que necesita atención de urgencia. Por ejemplo, llame si:

 

  • Tiene graves dificultades para respirar.

 

  • Tose mucosidad (flema) espumosa y rosácea, y tiene problemas para respirar.

 

  • Tiene síntomas de un ataque al corazón. Estos podrían incluir: Después de llamar al 911, es posible que el operador le diga que mastique 1 aspirina para adultos o de 2 a 4 aspirinas de dosis baja. Espere a una ambulancia. No intente conducir usted mismo.

    • Dolor o presión en el pecho, o una sensación extraña en el pecho.

    • Sudoración.

    • Falta de aire.

    • Náuseas o vómito.

    • Dolor, presión o una sensación extraña en la espalda, el cuello, la mandíbula, la parte superior del abdomen o en uno o ambos hombros o brazos.

    • Aturdimiento o debilidad repentina.

    • Latidos del corazón rápidos o irregulares.

 

  • Tiene síntomas de un ataque cerebral. Estos pueden incluir:

    • Entumecimiento, hormigueo, debilidad o parálisis repentinos en la cara, el brazo o la pierna, sobre todo si ocurre en un solo lado del cuerpo.

    • Cambios súbitos en la vista.

    • Problemas repentinos para hablar.

    • Confusión súbita o dificultad repentina para comprender frases sencillas.

    • Problemas repentinos para caminar o mantener el equilibrio.

    • Un dolor de cabeza intenso y repentino, distinto a los dolores de cabeza anteriores.

 

  • Se desmayó (perdió el conocimiento).

Llame a su médico ahora mismo o busque atención médica inmediata si:

 

  • Presenta nueva o mayor falta de aire.

 

  • Siente mareos o aturdimiento, o que está a punto de desmayarse.

 

  • Tiene un aumento repentino de peso, como más de 2 libras (0.9 kg) a 3 libras (1.4 kg) en un día o 5 libras (2.3 kg) en una semana. (Su médico podría sugerirle unos límites diferentes de aumento de peso).

 

  • Tiene las piernas, los tobillos o los pies más hinchados.

 

  • De repente se siente tan cansado o débil que no puede hacer sus actividades habituales.

Preste especial atención a los cambios en su salud y asegúrese de comunicarse con su médico si tiene algún problema.

Revisado: 24 junio, 2023

               Versión del contenido: 14.0

Las instrucciones de cuidado fueron adaptadas bajo licencia por su profesional de atención médica. Si usted tiene preguntas sobre una afección médica o sobre estas instrucciones, siempre pregunte a su profesional de salud. Healthwise, Incorporated niega toda garantía o responsabilidad por su uso de esta información.

© 2006-2025 Healthwise, Incorporated.