Aprenda sobre métodos anticonceptivos: La inyección anticonceptiva
Learning About Birth Control: The Shot
¿Qué es la inyección?

La inyección anticonceptiva se usa para prevenir el embarazo. Esta inyección se aplica en el brazo o
en las nalgas (glúteos). Mediante la inyección se le da una dosis de la hormona progestina. La
inyección anticonceptiva a menudo se conoce por su nombre comercial, Depo-Provera.
La progestina previene el embarazo de las siguientes formas: Espesa el moco del cuello uterino. Esto
hace que sea difícil que los espermatozoides ingresen en el útero. También adelgaza el revestimiento
del útero, lo que dificulta que un óvulo fertilizado se adhiera al útero. La progestina puede en
ocasiones evitar que los ovarios liberen un óvulo cada mes (ovulación).
La inyección brinda protección anticonceptiva durante 3 meses por cada aplicación. Después necesitará
otra inyección.
La inyección puede causar pérdida ósea. Hable con el médico acerca de los riesgos y los beneficios.
¿Cuál es su eficacia?
Cuando la inyección se usa exactamente como se indica, es más del 99 % efectiva para prevenir
el embarazo. Eso significa que menos de 1 de cada 100 personas que la usan tendrá un embarazo no
planeado. Pero cuando la inyección no se usa exactamente como se indica, tiene un 94 % de
efectividad. Esto significa que aproximadamente 6 de cada 100 personas que la usan tendrán un
embarazo no planeado.
Asegúrese de informar al médico sobre cualquier problema de salud que tenga o medicamentos que tome.
El médico puede ayudarla a elegir el método anticonceptivo que sea adecuado para usted.
¿Cuáles son las ventajas de la inyección anticonceptiva?
-
La inyección anticonceptiva es uno de los métodos anticonceptivos más eficaces.
-
Es práctica. Solamente necesita que le administren la inyección una vez cada 3 meses para
prevenir el embarazo. No tiene que interrumpir las relaciones sexuales para protegerse del
embarazo.
-
Previene el embarazo durante 3 meses por cada aplicación. Usted no tiene que preocuparse de los
métodos anticonceptivos durante este tiempo.
-
Es segura para utilizarse mientras se está amamantando.
-
La inyección anticonceptiva puede reducir el sangrado abundante y los cólicos.
-
La inyección anticonceptiva no contiene estrógeno. Por lo tanto, puede usarla si no quiere o no
puede tomar estrógeno debido a que tiene ciertas inquietudes o problemas de salud.
¿Cuáles son las desventajas de la inyección anticonceptiva?
-
La inyección no protege contra las infecciones de transmisión sexual (ITS), como el herpes o el
VIH. Se puede usar un condón para reducir el riesgo de contraer una ITS.
-
La inyección puede causar pérdida ósea en algunas personas. Hable con el médico acerca de los
riesgos y los beneficios.
-
La inyección es necesaria cada 3 meses. Cualquier efecto secundario puede durar 3 meses o más.
-
La inyección puede causar períodos irregulares, o usted puede tener manchado entre
períodos.
-
La inyección anticonceptiva puede causar cambios en el estado de ánimo, menos interés en
el sexo o aumento de peso.
-
Si desea quedar embarazada, puede pasar hasta un año después de que deje de recibir la
inyección. Esto se debe a que las hormonas proporcionadas por la inyección tienen que salir de
su sistema y su cuerpo tiene que reajustarse.
Revisado: 27 noviembre, 2023
Versión del contenido: 14.0
Las instrucciones de cuidado fueron adaptadas
bajo licencia por su profesional de atención médica. Si usted tiene preguntas sobre una afección
médica o sobre estas instrucciones, siempre pregunte a su profesional de salud. Healthwise,
Incorporated niega toda garantía o responsabilidad por su uso de esta información.