Presión arterial alta durante el embarazo: Instrucciones de cuidado
High Blood Pressure in Pregnancy: Care Instructions
Generalidades

Presión arterial alta (hipertensión) significa que la fuerza de la sangre contra las paredes de las
arterias es demasiado fuerte.
Los problemas de presión arterial alta durante el embarazo incluyen:
-
Hipertensión crónica. Esta es la presión arterial alta que comienza antes del embarazo.
-
Hipertensión gestacional. Esta es la presión arterial alta que comienza en el segundo o
tercer trimestre del embarazo.
-
Preeclampsia. Este es un problema que incluye presión arterial alta y señales de lesión
orgánica durante el embarazo. En algunos casos, conduce a eclampsia. La eclampsia provoca
convulsiones.
La presión arterial alta durante el embarazo puede afectar la cantidad de oxígeno y nutrientes que
recibe su bebé. Esto puede afectar el crecimiento de su bebé. La presión arterial alta también puede
causar otros problemas graves tanto para usted como para su bebé. Por ejemplo, la placenta podría
separarse demasiado pronto de la pared del útero (desprendimiento prematuro de placenta). Esto puede
provocar hemorragias graves o un parto prematuro.
Para prevenir los problemas, usted y su bebé serán vigilados muy de cerca. Tendrá que medirse la
presión arterial con frecuencia durante y después del embarazo.
Si la presión arterial se eleva repentinamente o es muy alta durante el embarazo, el médico podría
recetarle medicamentos. Generalmente pueden controlar la presión arterial.
Si su presión arterial afecta a su salud o a la de su bebé, es posible que deba ser controlada en el
hospital. Podrían darle medicamentos. O puede que el médico necesite adelantar el parto.
Después de que su bebé nazca, la presión arterial probablemente mejorará. Pero a veces los problemas
de presión arterial continúan después del parto. Si tuvo presión arterial alta durante el embarazo,
tiene más riesgo de padecer presión arterial alta, enfermedades cardíacas, ataques cerebrales,
enfermedades renales y diabetes en el futuro. Colabore con el médico para adoptar un estilo de vida
saludable para el corazón. Esto incluye comer alimentos saludables, hacer actividad física,
mantenerse en un peso saludable y no fumar. Hágase los reconocimientos médicos que necesite. El
médico también puede querer que usted se revise la presión arterial en casa.
La atención de seguimiento es una parte clave de su tratamiento y seguridad. Asegúrese de
hacer y acudir a todas las citas, y llame a su médico si está teniendo problemas. También es una
buena idea saber los resultados de sus exámenes y mantener una lista de los medicamentos que toma.
¿Cómo puede cuidarse en el hogar?
-
Tómese y anote la presión arterial en el hogar si el médico le dice que lo haga.
-
Tome los medicamentos exactamente como le fueron recetados. Llame a su médico si cree estar
teniendo problemas con su medicamento.
-
Vigile sus síntomas de preeclampsia. Llame al médico si tiene síntomas como dolor de cabeza
intenso, cambios en la vista o hinchazón repentina en la cara y las manos.
-
Si fuma, deje el hábito o limite el consumo todo lo que pueda. Fumar cigarrillos y cigarrillos
electrónicos puede ser perjudicial para su bebé. Hable con el médico si necesita ayuda para
dejar de fumar.
-
Hable con el médico sobre el aumento de peso saludable para usted. Aumentar mucho de peso
durante el embarazo puede ser dañino.
-
Coma una variedad de alimentos saludables. Incluya abundantes alimentos con alto contenido en
calcio, como productos lácteos, almendras y verduras de hoja verde oscuro.
-
Si el médico lo autoriza, haga ejercicio regularmente. Hacer cosas como caminar o nadar varias
veces por semana puede ser saludable para usted y su bebé.
-
Intente reducir el estrés y encuentre tiempo para relajarse. Esto es muy importante si sigue
trabajando o tiene una agenda muy apretada. También es importante si tiene niños pequeños en
casa.
-
Si el médico se lo recomienda, registre los movimientos de su bebé. Un método habitual consiste
en anotar el tiempo que se tarda en contar 10 movimientos (por ejemplo, patadas, aleteo o
giros). Llame al médico si no siente al menos 10 movimientos en un período de 2 horas. Registre
los movimientos de su bebé una vez al día. Lleve este registro a cada consulta prenatal.
¿Cuándo debe pedir ayuda?
Comparta esta información con su pareja o una amiga. Pueden ayudarla
a prestar atención a las señales de advertencia.
Llame al 911 en cualquier momento que considere que necesita atención de
urgencia. Por ejemplo, llame si:
Llame a su médico ahora mismo o busque atención médica inmediata si:
Revisado: 10 julio, 2023
Versión del contenido: 14.0
Las instrucciones de cuidado fueron adaptadas
bajo licencia por su profesional de atención médica. Si usted tiene preguntas sobre una afección
médica o sobre estas instrucciones, siempre pregunte a su profesional de salud. Healthwise,
Incorporated niega toda garantía o responsabilidad por su uso de esta información.