Mononucleosis en niños: Instrucciones de cuidado
Mononucleosis in Children: Care Instructions
Generalidades

La mononucleosis es una infección. Por lo general, está causada por el virus de Epstein-Barr. Las
personas la contraen mediante el contacto con saliva y mucosidad de la nariz y la garganta. Un niño
puede contraer mononucleosis al besar a una persona infectada. O un niño puede contraerla después de
compartir un vaso, tenedor o cuchara con alguien que tenga mononucleosis.
Los síntomas incluyen fiebre y un intenso dolor de garganta. Su hijo también puede tener glándulas y
amígdalas inflamadas y sentirse débil y cansado.
A veces, el virus hace que el bazo se inflame. El bazo es un órgano en la parte superior izquierda
del abdomen. Si se rompe, es una emergencia. Por lo tanto, es importante que su hijo evite los
deportes duros o las actividades desafiantes mientras tenga mononucleosis. Estos pueden ejercer
presión adicional en el bazo.
Lleva tiempo recuperarse de la mononucleosis. Los ganglios linfáticos del cuello de su hijo pueden
ser más grandes de lo normal por un tiempo. La mayoría de los niños mejoran al cabo de 2 a 4
semanas. Pero podrían pasar varias semanas más antes de que su hijo recupere la energía normal.
Descansar mucho ayudará a su hijo a sentirse mejor.
La atención de seguimiento es una parte clave del tratamiento y la seguridad de su hijo.
Asegúrese de hacer y acudir a todas las citas, y llame a su médico si su hijo está teniendo
problemas. También es una buena idea saber los resultados de los exámenes de su hijo y mantener una
lista de los medicamentos que toma.
¿Cómo puede cuidar a su hijo en el hogar?
-
Haga que su hijo descanse y permanezca en la cama tanto como sea posible hasta que se sienta lo
suficientemente bien como para levantarse.
-
Haga que su hijo beba mucho líquido. Opte por agua y otros líquidos claros hasta que su hijo se
sienta mejor.
-
Sea prudente con los medicamentos. Haga que su hijo tome los medicamentos exactamente como se
los recetaron. Llame al médico si cree que su hijo está teniendo un problema con un medicamento.
-
Dele a su hijo acetaminofén (Tylenol) o ibuprofeno (Advil, Motrin) para la fiebre o el dolor.
Sea prudente con los medicamentos. Lea y siga todas las indicaciones de la etiqueta.
-
No le dé a su hijo dos o más analgésicos al mismo tiempo a menos que el médico se lo
haya indicado. Muchos analgésicos contienen acetaminofén, es decir, Tylenol. El exceso
de acetaminofén (Tylenol) puede ser dañino.
-
No le dé aspirina a ninguna persona menor de 20 años. Ha sido relacionada con el
síndrome de Reye, una enfermedad grave.
-
No deje que su hijo practique deportes de contacto ni que levante nada pesado durante 4 semanas.
Estas actividades pueden aumentar la probabilidad de que el bazo se rompa.
-
Trate de no transmitir el virus a otras personas. Asegúrese de que su hijo no bese ni comparta
platos, vasos, cubiertos o cepillos de dientes. Es difícil saber durante cuánto tiempo puede
transmitir el virus su hijo. Esto se debe a que su hijo podría tenerlo mucho después de que
desaparezcan los síntomas.
¿Cuándo debe pedir ayuda?
Llame al 911 en cualquier momento que considere que su hijo necesita atención de
urgencia. Por ejemplo, llame si:
Llame a su médico ahora mismo o busque atención médica inmediata si:
Preste especial atención a los cambios en la salud de su hijo y asegúrese de
comunicarse con su médico si:
Revisado: 12 junio, 2023
Versión del contenido: 14.0
Las instrucciones de cuidado fueron adaptadas
bajo licencia por su profesional de atención médica. Si usted tiene preguntas sobre una afección
médica o sobre estas instrucciones, siempre pregunte a su profesional de salud. Healthwise,
Incorporated niega toda garantía o responsabilidad por su uso de esta información.