Anestesias raquídea y epidural: Instrucciones de cuidado

Spinal and Epidural Anesthesia: Care Instructions

Anestesias raquídea y epidural: Generalidades

../images/7a070edf64811b7ffaf9fa7f5f3c7681.jpg

Las anestesias raquídea y epidural se usan para bloquear el dolor de una región entera del cuerpo. Se usan a menudo para cirugías en el abdomen, la pelvis o las piernas. También pueden usarse en el parto o para controlar el dolor después de una cirugía.

Para la anestesia raquídea, se administra una sola inyección de medicamento cerca de la médula espinal. Para la anestesia epidural, el medicamento suele administrarse a través de un tubo pequeño (catéter) que se coloca en la zona cerca de la médula espinal. Este tubo se deja colocado de modo que pueda administrarse más medicamento según la necesidad.

A veces se usan ambos tipos. La anestesia raquídea ofrece un alivio rápido del dolor. Luego, la epidural puede ofrecer alivio por más tiempo.

Los efectos secundarios pueden incluir dolor de cabeza, náuseas o sensibilidad en el sitio de la inyección. En casos poco frecuentes, el daño neurológico puede causar debilidad o entumecimiento a largo plazo. Los efectos secundarios graves son raros.

La atención de seguimiento es una parte clave de su tratamiento y seguridad. Asegúrese de hacer y acudir a todas las citas, y llame a su médico si está teniendo problemas. También es una buena idea saber los resultados de sus exámenes y mantener una lista de los medicamentos que toma.

¿Cómo puede cuidarse en el hogar?

  • Siga todas las instrucciones del médico sobre cómo cuidar la zona que fue adormecida.

  • Tenga cuidado de no lesionarse la zona mientras aún esté adormecida.

    • Si mueve la zona, hágalo lenta y cuidadosamente.

    • Tenga cuidado con el calor y el frío. Como no sentirá dolor, es más fácil que se produzcan daños por calor o frío.

  • Si el médico deja un pequeño tubo colocado para ayudarle a estar anestesiado después del procedimiento, siga las instrucciones de su médico acerca de cómo usarlo y cuidarlo.

¿Cuándo debe pedir ayuda?

../images/Call-for-help_icn.jpgLlame al médico ahora mismo o busque atención médica inmediata si:

 

  • Tiene un dolor de espalda nuevo o peor.

 

  • Tiene aumento de dolor, hinchazón, temperatura o enrojecimiento en el sitio de la inyección.

 

  • Tiene fiebre.

 

  • Tiene un dolor de cabeza nuevo o peor.

 

  • Tiene rigidez de nuca.

 

  • Tiene hormigueo, debilidad o entumecimiento en las piernas o la ingle.

 

  • Tiene dificultad para orinar o solo puede eliminar muy poca orina.

Preste especial atención a los cambios en su salud y asegúrese de comunicarse con el médico si:

 

  • No mejora como se esperaba.

Revisado: 13 julio, 2023

               Versión del contenido: 14.0

Las instrucciones de cuidado fueron adaptadas bajo licencia por su profesional de atención médica. Si usted tiene preguntas sobre una afección médica o sobre estas instrucciones, siempre pregunte a su profesional de salud. Healthwise, Incorporated niega toda garantía o responsabilidad por su uso de esta información.

© 2006-2025 Healthwise, Incorporated.