Aprenda sobre la insuficiencia hepática aguda
Learning About Acute Liver Failure
¿Qué es?

La insuficiencia hepática aguda es un daño súbito al hígado que impide que este funcione como debería
y es potencialmente mortal. La enfermedad puede desarrollarse en un período de días a semanas. El
tiempo que esto lleve depende de su causa.
Un hígado sano extrae las toxinas de la sangre. Produce sustancias que ayudan a que la sangre
coagule. También ayuda al organismo a utilizar nutrientes de los alimentos que ingiere.
Un hígado dañado permite que las toxinas se acumulen en la sangre. Las toxinas pueden causar
confusión, habla arrastrada y temblores. Esto se llama encefalopatía hepática. El hígado también
puede dejar de producir los factores de la coagulación y ciertas proteínas en la sangre. Esto puede
conducir a sangrado grave y a una acumulación de líquidos en el abdomen (ascitis) y las piernas.
¿Cuál es la causa?
Las causas más comunes de la insuficiencia hepática aguda son:
- Tomar demasiado acetaminofén (Tylenol).
- Muchos medicamentos de venta libre contienen acetaminofén. Es fácil tomar por accidente más de
uno de estos medicamentos juntos cuando tiene un resfriado o un dolor de cabeza. O es posible
que tome demasiado acetaminofén cuando la dosis regular no parece funcionar.
- Hepatitis viral.
- La hepatitis es un virus que puede dañar el hígado.
Otras causas de la insuficiencia hepática aguda incluyen:
-
Enfermedad hepática alcohólica.
-
Enfermedades sanguíneas o problemas con el flujo de sangre al hígado.
-
Reacciones a medicamentos como antibióticos y AINE.
-
Enfermedad de Wilson.
-
Algunos medicamentos herbarios y suplementos dietéticos.
-
Intoxicación por comer ciertos hongos.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas de insuficiencia hepática aguda pueden incluir:
-
Color amarillento en la piel y en la parte blanca de los ojos. (Esto se llama ictericia).
-
Náuseas y vómito.
-
Dolor en la parte superior derecha del abdomen.
-
Fatiga.
-
Pérdida del apetito.
-
Comezón.
-
Fiebre.
-
Heces de color oscuro.
-
Acumulación de líquido en el abdomen, las piernas y los brazos.
-
Fácil formación de moretones.
-
Cambios en la conducta, confusión, habla arrastrada y temblores en las manos.
Los síntomas pueden volverse graves y potencialmente mortales.
¿Cómo se diagnostica?
El médico le preguntará sobre sus antecedentes de salud y le hará un examen físico. Se verificará si
tiene ictericia e hinchazón y dolor en el hígado, entre otras cosas. Le harán análisis de sangre
para ver lo bien que está funcionando el hígado.
Los análisis de sangre miden los niveles de ciertas sustancias producidas por el hígado. Estas
incluyen los factores de la coagulación y proteínas. Su médico también podría medirle el
acetaminofén en la sangre.
Si los resultados no son claros, tal vez le hagan otras pruebas. Estas incluyen estudios de
diagnóstico por imágenes, como ecografías, tomografías computarizadas o resonancias magnéticas del
abdomen. Estas exploraciones pueden detectar diferentes causas de insuficiencia hepática, como
tumores y obstrucción de las vías biliares.
¿Cómo se trata?
El principal tratamiento para la insuficiencia hepática aguda es tratamiento de apoyo. Esto incluye
manejar los líquidos corporales y controlar su riesgo de sangrado. El tratamiento generalmente tiene
lugar en el hospital. Es posible que los casos graves se traten en la unidad de cuidados intensivos.
El tratamiento que reciba dependerá de la causa de su insuficiencia hepática. Si tomó demasiado
acetaminofén, pueden darle medicamentos para detener sus efectos secundarios. La acumulación de
líquido en el cuerpo puede tratarse con diuréticos. Si la acumulación de líquido es en el abdomen,
su médico podría drenarlo con una aguja o una sonda.
Un trasplante de hígado puede ser una opción para algunas personas con insuficiencia hepática grave.
Durante un trasplante, un médico extrae el hígado dañado. Luego, lo reemplaza con el hígado o parte
del hígado de un donante.
Revisado: 19 octubre, 2023
Versión del contenido: 14.0
Las instrucciones de cuidado fueron adaptadas
bajo licencia por su profesional de atención médica. Si usted tiene preguntas sobre una afección
médica o sobre estas instrucciones, siempre pregunte a su profesional de salud. Healthwise,
Incorporated niega toda garantía o responsabilidad por su uso de esta información.