Aprenda sobre un dispositivo de acceso vascular central para niños: Cómo purgar la vía y
cambiar el tapón
Learning About Your Child's Central Vascular Access Device: Flushing the Line and
Changing the Cap
¿Qué es un dispositivo de acceso vascular central?

Un dispositivo de acceso vascular central (CVAD, por sus siglas en inglés) es un tubo delgado y
flexible. También se conoce como vía central. Se utiliza cuando su hijo necesita recibir
medicamentos, líquidos, nutrientes o productos sanguíneos durante varias semanas o más tiempo. Los
líquidos se administran a través del CVAD para que lleguen rápidamente al torrente sanguíneo de su
hijo. La misma vía puede usarse durante un tiempo, de manera que no es necesario pinchar a su hijo
con una aguja cada vez.
El punto por donde sale de la piel se conoce como sitio de salida. Por lo general, unas 12 pulgadas
(30.5 cm) de la vía permanecen fuera del cuerpo. Pero, a veces, la vía está completamente por debajo
de la piel. La vía puede tener dos o tres extremos para que su hijo pueda recibir más de un
medicamento a la vez. Estos extremos se llaman luces. El extremo de cada luz está cubierto por una
tapa.
¿Cuáles son algunos consejos para mantenerse seguro con un dispositivo de
acceso vascular central?
-
Lávese siempre las manos antes de tocar la vía central de su hijo.
-
Revise la piel cerca de la vía central todos los días para detectar señales de infección.
Estas señales incluyen dolor, sensibilidad al tacto, hinchazón, secreción, pus,
enrojecimiento o aumento de la temperatura en el sitio de salida o cerca de este.
-
Asegúrese de que su hijo no se moje el sitio de salida.
Cuando su hijo se duche, cubra el
sitio con algo impermeable, como una envoltura plástica. Asegúrese de cubrir tanto el sitio
de salida como el tapón (o tapones) de la vía central.
-
Si la vía central de su hijo tiene una abrazadera, manténgala sujetada con esta cuando su hijo
no la esté usando.
-
Fije o sujete con cinta adhesiva la vía central al cuerpo de su hijo para evitar que se jale o
quede colgando.
Recuérdele a su hijo que no juegue con la vía ni toque el extremo abierto de
la vía cuando tenga quitado el tapón. Es posible que deba repetir el recordatorio varias
veces.
-
Nunca use tijeras, cuchillos, alfileres ni otros objetos filosos cerca de la vía central u otros
tubos.
-
Evite prendas de vestir que rocen o jalen la vía central.
-
Evite doblar o pellizcar la vía central.
¿Cómo se purga la vía?
Un dispositivo de acceso vascular central (CVAD, por sus siglas en inglés) debe purgarse tan a menudo
como se lo indique el médico, para mantenerlo libre de sangre y evitar la formación de coágulos de
sangre. Si tiene más de una vía (luz), púrguelas en el mismo orden cada vez. Según el tipo de vía
central que tenga su hijo, deberá purgarla ya sea con heparina o solución salina. Es probable que el
médico o la enfermera de su hijo le proporcione suministros y le dé instrucciones sobre cómo
purgarla. Una enfermera podría ir a su hogar y ayudarle al principio.
Lo habitual es que su hijo esté acostado cuando se purgue la vía. Esto ayuda a evitar que entre aire
en la vena.
-
Prepare la jeringa o la cánula.
-
Asegúrese de tener preparados todos los suministros.
Estos pueden incluir heparina o
solución salina, jeringas, cánulas para inyección sin aguja, hisopos de algodón con
alcohol, guantes médicos y un recipiente para desechos. Los materiales que necesite
dependerán del tipo de vía central que tenga su hijo. Es posible que tenga jeringas
que ya vienen cargadas con la solución (precargadas).
-
Lávese las manos con agua y jabón por entre 15 y 30 segundos.
Séqueselas con
toallitas de papel. Póngase guantes médicos, si su médico se lo indicó.
-
Limpie la tapa del frasco de heparina o solución salina con un hisopo de algodón
embebido en alcohol por entre 15 y 30 segundos.
-
Retire el capuchón de la jeringa y enrosque la aguja o la cánula en ella. (Es posible
que ya esté colocada).
-
Retire el capuchón de la aguja o la cánula.
Si tiene una jeringa precargada, vaya al
paso 2: "Purgue la vía central".
-
Jale hacia atrás del émbolo de la jeringa.
Llene la jeringa con una cantidad de aire
equivalente a la cantidad de heparina o solución salina que esté usando.
-
Empuje la aguja o la cánula a través de la tapa de goma del envase de solución.
-
Empuje el émbolo de la jeringa para introducir aire en el frasco.
-
Invierta el frasco y la jeringa.
Coloque la punta de la aguja o la cánula de modo que
quede por debajo de la superficie del líquido en el envase. Tire del émbolo para
llenar la jeringa con la cantidad necesaria de solución.
-
Antes de retirar la aguja o la cánula del frasco, compruebe que no haya burbujas de aire
en el líquido contenido en la jeringa.
Si las hay, empuje el émbolo para liberar el
líquido dentro del frasco y vuelva a repetir la operación.
-
Retire la aguja o la cánula del frasco.
-
Llene otras jeringas si necesita purgar más de una luz de la vía.
-
Purgue la vía central.
-
Use un hisopo de algodón con alcohol para limpiar el tapón de la vía que desea purgar.
Frótelo de 15 a 30 segundos y luego déjelo secar.
-
Sostenga el extremo de la vía central de modo que no toque nada.
-
Si hay una abrazadera en la vía, ábrala.
-
Inyecte lentamente la heparina o la solución salina.
Si nota resistencia, deténgase.
No lo fuerce. Llame al médico de su hijo.
-
Si la vía central de su hijo tiene una abrazadera, sujétela con esta al terminar la
inyección y luego retire la jeringa. Si la vía central tiene una tapa de presión
positiva, retire la jeringa y luego cierre la vía con la abrazadera.
-
Coloque la jeringa en la caja de desechos.
-
Repita los pasos anteriores para cada vía que purgue.
-
Vuelva a lavarse las manos con jabón.
¿Cómo se cambia el tapón?
Es necesario cambiar el tapón de cada luz con una frecuencia de 3 a 7 días o cada vez que se produzca
una pérdida, o según las instrucciones del fabricante.
-
Lávese las manos con agua y jabón por entre 15 y 30 segundos.
Séqueselas con toallitas de
papel. Póngase guantes médicos, si su médico se lo indicó.
-
Si hay una abrazadera en la luz, asegúrese de que esté cerrada.
-
Retire el tapón nuevo del paquete.
Afloje la protección ubicada en el extremo del tapón
nuevo, pero no la retire.
-
Sostenga la luz con una mano.
Use la otra mano para cambiar el tapón.
-
Limpie el tapón tal como se lo recomiende el equipo de atención de salud.
-
Retire el tapón viejo y póngalo a un lado.
-
Limpie el extremo de la luz según las instrucciones.
-
Retire la cubierta del tapón nuevo.
-
Enrosque el tapón nuevo donde corresponde.
-
Repita los pasos del 2 al 4 para cada luz.
¿Cuándo debe pedir ayuda?
Llame al 911 en cualquier momento que considere que su hijo necesita atención de
urgencia. Por ejemplo, llame si:
Llame a su médico ahora mismo o busque atención médica inmediata si:
Preste especial atención a los cambios en la salud de su hijo y asegúrese de
comunicarse con su médico si:
La atención de seguimiento es una parte clave del tratamiento y la seguridad de su hijo.
Asegúrese de hacer y acudir a todas las citas, y llame a su médico si su hijo está teniendo
problemas. También es una buena idea saber los resultados de los exámenes de su hijo y mantener una
lista de los medicamentos que toma.
Revisado: 26 julio, 2023
Versión del contenido: 14.0
Las instrucciones de cuidado fueron adaptadas
bajo licencia por su profesional de atención médica. Si usted tiene preguntas sobre una afección
médica o sobre estas instrucciones, siempre pregunte a su profesional de salud. Healthwise,
Incorporated niega toda garantía o responsabilidad por su uso de esta información.