Aprenda sobre los opioides
Learning About Opioids
Introducción

Los opioides son medicamentos que se utilizan para aliviar el dolor de moderado a intenso. Pueden
usarse para el dolor por un tiempo breve, como después de una operación. O, en algunos casos, un
médico puede recetarlos para el dolor a largo plazo. No curan un problema de salud. Pero le ayudan a
manejar el dolor.
Los opioides alivian el dolor cambiando la manera en que su cuerpo siente el dolor y cómo usted
percibe el dolor.
A veces, los opioides se utilizan para personas que no pueden tomar otros analgésicos. Pueden
recetarse si usted tiene problemas cardíacos, renales o hepáticos. Por ejemplo, usted puede tomar un
opioide en lugar de antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Los AINE incluyen ibuprofeno (Advil,
Motrin) y naproxeno (Aleve).
Los opioides son medicamentos potentes. Pueden ayudarle a controlar el dolor si los usa de la manera
correcta. Pero si los usa en forma indebida, pueden causarle problemas graves e incluso la muerte.
Si decide tomar opioides, estas son algunas cosas que debe recordar.
-
Mantenga informado a su médico. Puede volverse adicto a los opioides. El riesgo es mayor
si tiene antecedentes de consumo de sustancias. Su médico lo supervisará de cerca para detectar
señales de consumo indebido y adicción y para determinar cuándo ya no necesita tomar opioides.
-
Haga un plan de tratamiento. El objetivo de su plan es que usted pueda desempeñarse y
hacer las cosas que tiene que hacer, incluso si todavía tiene algo de dolor. Es posible que
pueda manejar el dolor con otras opciones que no sean opioides, como fisioterapia, relajación o
analgésicos de venta libre.
-
Tenga en cuenta los efectos secundarios. Los opioides pueden causar efectos secundarios
graves, como estreñimiento, sequedad de boca y náuseas. Y con el tiempo, puede necesitar una
dosis más alta para aliviar el dolor. Esto se llama tolerancia. El cuerpo además se acostumbra a
los opioides. Esto se llama dependencia física. Si deja de tomarlos de repente, es posible que
tenga síntomas de abstinencia.
Ejemplos
Los opioides u otros medicamentos que los contienen incluyen:
Consejos de seguridad
Si necesita tomar opioides para controlar el dolor, recuerde estos consejos de seguridad.
-
Siga las instrucciones atentamente. Es fácil consumir opioides de manera indebida si
toma una dosis distinta a la que le haya recetado su médico. Esto puede causar una sobredosis e
incluso la muerte. Incluso compartirlos con alguien a quien no están destinados se considera uso
indebido.
-
Tenga cuidado. Los opioides pueden afectar su razonamiento y su capacidad de tomar
decisiones. No maneje ni opere maquinaria hasta que pueda pensar con claridad. Consulte con el
médico acerca de cuándo es seguro conducir.
-
Reduzca el riesgo de interacciones medicamentosas. Los opioides pueden ser peligrosos si
los toma con alcohol o con ciertos medicamentos como somníferos y relajantes musculares.
Asegúrese de que su médico sepa acerca de todos los otros medicamentos que toma, incluyendo los
medicamentos de venta libre. No comience a tomar ningún medicamento nuevo sin hablar primero con
su médico o farmacéutico.
-
Guarde y deseche los opioides en forma segura. Guarde los opioides en un lugar a salvo y
seguro. Cerciórese de que las mascotas, los niños, amigos y familiares no puedan acceder a
ellos. Cuando haya terminado de usar los opioides, asegúrese de desecharlos de manera segura y
lo más rápido posible. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (U.S. Food
and Drug Administration o FDA, por sus siglas en inglés) recomienda estas opciones para
desecharlos.
-
La mejor opción es llevar el medicamento a una caja de recolección o un programa de
devoluciones que estén autorizados por la Administración para el Control de Drogas de
los EE. UU. (U.S. Drug Enforcement Administration o DEA, por sus siglas en inglés).
-
Si estos programas no están autorizados en su zona y su medicamento no tiene
instrucciones específicas para su desecho (por ejemplo, arrojar por el inodoro), usted
puede arrojarlos con la basura de su casa si sigue las instrucciones de la FDA. Visite
fda.gov y busque "eliminación de medicamentos no utilizados".
-
Si tiene parches de opioides (usados o sin usar), sus opciones pueden ser llevarlos a un
sitio autorizado por la DEA o arrojarlos por el inodoro. No los arroje a la basura.
-
Solamente arroje su medicamento por el inodoro si no puede acceder a un sitio
autorizado por la DEA o si las instrucciones de su medicamento indican claramente que
debe arrojarlos por el inodoro.
-
Reduzca el riesgo de sobredosis. El consumo indebido de opioides puede ser muy
peligroso. Protéjase hablando con su médico acerca de un kit de rescate con naloxona. Puede
ayudarle, y hasta salvarle la vida, si toma demasiado de un opioide.
Efectos secundarios
Los efectos secundarios comunes incluyen:
Usted puede tener otros efectos secundarios o reacciones. Revise la información que viene con su
medicamento.
¿Cuándo debe pedir ayuda?
Llame al 911 en cualquier momento que considere que necesita atención de emergencia. Por
ejemplo, llame si:
Si tiene un kit de rescate de naloxona, úselo después de llamar al 911.
Llame al médico ahora mismo o busque atención médica inmediata si:
Preste especial atención a los cambios en su salud y asegúrese de comunicarse con su médico si:
-
Usted cree que podría estar tomando demasiado analgésico y necesita ayuda para tomar menos o
dejar de hacerlo.
-
Su medicamento no está aliviando el dolor.
-
Experimenta efectos secundarios, como estreñimiento o problemas para orinar.
Revisado: 10 julio, 2023
Versión del contenido: 14.0
Las instrucciones de cuidado fueron adaptadas
bajo licencia por su profesional de atención médica. Si usted tiene preguntas sobre una afección
médica o sobre estas instrucciones, siempre pregunte a su profesional de salud. Healthwise,
Incorporated niega toda garantía o responsabilidad por su uso de esta información.